Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de las Mujeres de Tlaxcala (SMET) organizó el Conversatorio de Regidoras “Tejiendo Redes”, un espacio de encuentro y reflexión para mujeres con cargos de decisión en los cabildos municipales del estado.
Redes de sororidad y poder colectivo
Nydia Cano Rodríguez, titular de la SMET, destacó que estos encuentros buscan construir redes de sororidad y poder colectivo. El objetivo es que las experiencias, retos y propuestas de las regidoras sean escuchadas, compartidas y fortalecidas para transformar sus municipios desde lo local.
Temas clave y ponencias
Durante la jornada, las participantes intercambiaron puntos de vista sobre los retos del liderazgo femenino en un contexto marcado por desigualdades estructurales. También abordaron estrategias para crear gobiernos municipales sensibles al género, inclusivos y con enfoque en derechos humanos.
Leticia Valera González, consejera consultiva de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), impartió la ponencia sobre la violencia política de género y moderó el diálogo entre las regidoras.
Participación amplia y compromiso interinstitucional
El conversatorio reunió a regidoras de municipios como Tepetitla, Panotla, Tlaxcala, Mazatecochco, Texoloc, Ixtenco y Terrenate. Además, participaron el presidente del Colegio de Politólogos y Administradores Públicos del Estado, así como secretarias y secretarios de ayuntamientos y directoras de Institutos Municipales de la Mujer.
Este acompañamiento refuerza el compromiso interinstitucional con los derechos políticos de las mujeres y la estrategia estatal para promover su participación política local.
Estrategia para una democracia paritaria
El evento forma parte de un plan estatal para consolidar una democracia más paritaria, justa e incluyente, donde las mujeres tengan un papel protagónico en la toma de decisiones políticas desde sus municipios.