Tlaxcala, Tlax.- El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos del Congreso, Jaciel González Herrera, aseguró que antes de que concluya la semana se aprobarán reformas legales clave para garantizar la gobernabilidad y operatividad del Poder Judicial y de los tribunales de Justicia Administrativa y de Conciliación y Arbitraje.
Nueva integración de magistrados y adaptación legal
La urgencia de estas reformas se debe a que el 1 de septiembre entrarán en funciones nuevos magistrados en las tres instancias tras la reforma judicial que estableció la elección directa de sus integrantes. González Herrera destacó que es indispensable que las leyes orgánicas estén listas y adaptadas para evitar vacíos legales que afecten el arranque del nuevo esquema judicial.
“Ya tenemos muy claro la responsabilidad que implica esta reforma. Estamos trabajando en la propuesta de dictamen y estimamos presentarla a inicios de semana para enlistarla de inmediato en el pleno”, afirmó.
Armonización de la Ley Orgánica del Poder Judicial
La reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial permitirá clarificar el funcionamiento interno, la integración de las presidencias y la distribución de responsabilidades entre los nuevos magistrados, atendiendo lagunas legales derivadas de la modificación constitucional.
“Es un proyecto amplio, pero necesario para armonizar la legislación local con la federal y adaptarla a las necesidades de Tlaxcala”, explicó el legislador.
Reformas complementarias a tribunales administrativos y de conciliación
Paralelamente, se impulsarán reformas a las leyes orgánicas del Tribunal de Justicia Administrativa y del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, también afectados por la reciente reforma judicial. Estas modificaciones permitirán que el magistrado con mayor número de votos encabece la presidencia, evitando incertidumbre antes de la toma de protesta.
Disciplina judicial y fortalecimiento de la rendición de cuentas
Las reformas contemplan la creación de un espacio de disciplina judicial, que regulará el uso de recursos y el ejercicio de funciones, fortaleciendo la transparencia y la rendición de cuentas en Tlaxcala.
“La ciudadanía y los funcionarios deben tener claro a qué se deben apegar, cuáles son sus atribuciones y los límites de sus funciones. De eso depende la estabilidad y credibilidad de nuestras instituciones”, concluyó González Herrera.