Foto: Cortesía

Tlaxcala

Reforestarán 330 hectáreas en Atltzayanca con más de 353 mil árboles

Tlaxcala, Tlax.- Con una inversión superior a los 10 millones de pesos, la Federación y el Gobierno de Tlaxcala pusieron en marcha la jornada “Reforestemos Juntos Atltzayanca”, que busca restaurar 330 hectáreas afectadas por el incendio de abril de 2025. Se plantarán 353 mil árboles en los ejidos de Santa Cruz Pocitos, Colonia Guadalupe, Buenavista y Santiago Atltzayanca.

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros destacó que el esfuerzo va más allá de sembrar árboles: “es un acto de gratitud hacia nuestra historia y un regalo de esperanza para las futuras generaciones”.

Proyectos comunitarios con apoyo federal

En el paraje El Lindero, del Ejido Colonia Guadalupe, se anunció la aplicación de cinco proyectos del programa Manejo Forestal Comunitario y Cadenas de Valor, con una inversión de 1.8 mdp de la Conafor para fortalecer la gobernanza, capacidades técnicas y culturales.

  • Ejido Buenavista: recibirá 1.4 mdp para manejo de recursos maderables y 200 mil pesos para capacitación.
  • Ejidos Santiago Atltzayanca y Colonia Guadalupe: aplicarán prácticas sustentables en 90 hectáreas.

Apoyo estatal y generación de empleos

La Secretaría de Medio Ambiente de Tlaxcala (SMA) entregará 40 mil plantas de pino teocote, con el programa Bienestar de los Ecosistemas, que incluye la creación de 20 empleos temporales para restaurar 64 hectáreas en Santa Cruz Pocitos.

La mandataria reconoció el esfuerzo de los brigadistas forestales, quienes arriesgaron su vida para controlar el incendio originado en Puebla y que afectó la zona oriente de Tlaxcala.

Restauración integral y sustentable

El titular de Conafor en Tlaxcala, Isaac Santiago Juárez, informó que el proyecto tendrá una duración de cinco años, iniciando con la restauración de 248 hectáreas. Señaló que la estrategia incluye diagnósticos previos, selección de especies y obras específicas para garantizar resultados duraderos.

Por su parte, el titular de la SMA, Pedro Aquino Alvarado, subrayó que esta jornada se alinea con la política ambiental de la presidenta Claudia Sheinbaum, enfocada en la restauración de ríos y zonas forestales.

Reconocimiento comunitario

El presidente del Comisariado Ejidal de Colonia Guadalupe, Manuel Arroyo Castillo, agradeció el respaldo de los tres órdenes de gobierno y la participación de ejidatarios, brigadistas y comunidad.

El comandante de Incidentes de Conafor, Gautier Sanluis Cervantes, destacó que la organización permitió proteger lo más valioso: la vida de los brigadistas.

El evento contó con la presencia de autoridades estatales, municipales y comunitarias, así como habitantes de Atltzayanca, quienes respaldaron el compromiso de recuperar su bosque.

Temas relacionados: