Tlaxcala, Tlax.- El Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), Dr. Serafín Ortiz Ortiz, sostuvo un encuentro con Pepe Gordon, escritor, periodista y creador del programa de televisión “La oveja eléctrica”, en la sala de conferencias del Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta (CTBC-UATx).
Durante el diálogo, el Rector destacó que el Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades busca fortalecer el equilibrio social y la convivencia pacífica, impulsando soluciones a los problemas de la sociedad desde la academia.
Taller “Creando vínculos entre la ciencia y la sociedad”
Del 13 al 15 de agosto, el CTBC-UATx fue sede del taller organizado por la Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas A.C., el Instituto de Fisiología Celular de la UNAM y la UATx, dirigido a estudiantes de posgrado.
El taller tuvo como objetivos:
- Promover la divulgación científica en México.
- Fomentar el interés por la ciencia entre estudiantes e inversionistas.
- Capacitar en la comunicación de la ciencia a través de medios, prensa, redes sociales y televisión.
Reconocimiento al trabajo académico y divulgativo
El Dr. Ortiz elogió el esfuerzo de investigadores y estudiantes para fortalecer la cultura de la ciencia, la innovación y el pensamiento crítico, resaltando el impacto del trabajo intelectual y tecnológico en la sociedad.
Por su parte, Pepe Gordon enfatizó que compartir la imaginación y el conocimiento permite crear estrategias y soluciones a problemas sociales, incentivando a los jóvenes a transformar comunidades y generar un bien común.
Participación de expertos nacionales e internacionales
El taller contó con la participación de destacados expertos, entre ellos:
- Geraldine Castro, periodista de ciencia y medio ambiente.
- Katherine González, neurocientífica de la Universidad de Florida.
- Lana Grasser, profesora del Instituto Ben L. Silberstein, Universidad Estatal de Wayne.
- Alex Grizzel, educador en neurociencia de la Universidad de Emory.
- Adam Katz, Director de Promoción y Capacitación de la Sociedad de Neurociencias.
- Diane Lipscombe, directora del Instituto Robert J. y Nanci D. Carney.
- Lori McMohon, vicepresidenta de Investigación de la Universidad de Virginia.
- Aleida Rueda, periodista científica de la Red Mexicana de Periodistas Científicos.
La coordinación estuvo a cargo del Dr. Francisco Fernández de Miguel (UNAM) y la Dra. Margarita Martínez Gómez (UATx).