Tlaxcala, Tlax.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que da seguimiento al inusual caso de más de 2 mil murciélagos de la especie Leptonycteris yerbabuenae, que se establecieron de forma natural en una casa del municipio de Nativitas, Tlaxcala.
Según la dependencia federal, la colonia llegó hace aproximadamente un mes y permanece en el sitio porque se han detectado hembras gestantes, lo que indica que la vivienda funciona como refugio temporal durante su etapa reproductiva.
Murciélagos migran con el agave y podrían quedarse hasta octubre
Profepa explicó que se trata de una colonia migratoria relacionada con el afloramiento del agave en la región, por lo que su estancia podría extenderse hasta septiembre u octubre. Esta especie desempeña un papel fundamental en la polinización de agaves y conservación del ecosistema.
Propietario coopera con autoridades y protege a los murciélagos
El dueño del inmueble ha expresado su total disposición para colaborar, permitiendo la presencia de los murciélagos y comprometiéndose a no dañarlos. Asimismo, cooperará en su protección y manejo responsable, hasta que los ejemplares abandonen la vivienda por su cuenta.
Colaboración institucional para proteger la fauna silvestre
Ante la relevancia del caso, varias instituciones se han coordinado para atender la situación, entre ellas:
- Profepa
- Gobierno del Estado de Tlaxcala
- Instituto de Fauna Silvestre de Tlaxcala
- Zoológico del Altiplano
- Zoonosis
- SEMARNAT
- SESA
- Universidad Autónoma de Tlaxcala
Estas instancias trabajan en acciones de capacitación e información para la ciudadanía, resaltando la importancia ecológica de esta especie protegida, e impulsando estrategias de convivencia armónica en caso de que los murciélagos decidan establecerse de manera permanente.