Tlaxcala, Tlax.- Con el propósito de preservar y difundir una de las celebraciones más importantes del estado, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la presentación del libro La Feria de Tlaxcala, una tradición que ha hecho historia, en el histórico Teatro Xicohténcatl.
La mandataria señaló que esta obra rinde tributo al trabajo, la fe y la identidad de un pueblo que ha sabido conservar sus tradiciones. “No se trata solo de un libro, sino de un reconocimiento a la grandeza de una tradición que nos da identidad”, afirmó.
Un legado que une a las familias tlaxcaltecas
Cuéllar Cisneros recordó que hace más de seis décadas Tlaxcala decidió celebrar su cultura en un solo espacio, un evento que uniera a las familias y fortaleciera el sentido de pertenencia.
“La Feria de Tlaxcala es la síntesis de lo que somos: trabajo, historia y orgullo. Este libro transforma la nostalgia en palabra, la palabra en legado y el legado en orgullo”, expresó.
Un proyecto nacido del amor por Tlaxcala
La presidenta ejecutiva del Patronato, Rosa Elena Nava García Méndez, destacó que el proyecto “nació del amor por la tierra y las costumbres tlaxcaltecas”, ya que sus páginas reviven la esencia de una celebración que ha marcado generaciones.
Agradeció el trabajo de las autoras, quienes lograron capturar el espíritu de esta festividad en una obra que honra las raíces y fortalece la memoria colectiva.
Las autoras: rescatar la historia y fortalecer la identidad
La coautora Mónica Cuéllar Cisneros explicó que el libro surgió ante la falta de registros escritos sobre la feria. “Nos dimos a la tarea de recabar información y reorganizarla para inspirar a las comunidades a celebrar sus ferias con amor e identidad tlaxcalteca”.
Por su parte, Rosalía Nayelli Pérez Estrada, rectora de la Universidad Politécnica de Tlaxcala, destacó que la obra es un testimonio cultural único, con más de 170 páginas y 23 capítulos que abordan desde los orígenes, personajes y eventos, hasta una encuesta a 900 personas sobre sus experiencias.
Decreto histórico y distribución en municipios
La historiadora Maribel Méndez Ramírez detalló que el texto documenta la evolución de la feria desde su antecedente en 1826, con el decreto de Guadalupe Victoria, hasta su consolidación oficial en 1963, durante el gobierno de Adolfo López Mateos.
“El espíritu de la gastronomía, el arte y la alegría de nuestro pueblo está plasmado en cada página. El libro será entregado gratuitamente a los 60 municipios del estado, para mantener viva la historia de la feria”, anunció.
Símbolo de unidad y orgullo tlaxcalteca
La presentación concluyó con un reconocimiento al legado de quienes, durante más de seis décadas, han hecho posible esta festividad. La Feria de Tlaxcala se reafirma así como un símbolo de identidad, unidad y orgullo para todo el estado.
Más noticias
- Tlaxcala liderará Probem 2025-2027 con enfoque en inclusión educativa
- Incendio consume recicladora en Apizaco; dos bomberos resultaron con quemaduras leves
- Tlaxcala lidera en apoyos para personas con discapacidad: Lorena Cuéllar
- Rápida coordinación policial asegura camioneta robada en Tlaxcala
- Hallan sin vida a médico en departamento de la Unidad Santa Cruz
- Hallan los cuerpos de una mujer y un menor en límites entre Tlaxcala e Hidalgo
- Reforma a Ley de Amparo busca justicia fiscal y agilizar procesos empresariales