Foto: Cortesía

Tlaxcala

Preocupa en Tlaxcala alza de personas desaparecidas y no localizadas

Tlaxcala, Tlax., Entre 2022 y 2024, quince entidades del país han reportado un incremento en el número de personas desaparecidas, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPED).


A nivel nacional, ya suman 129 mil 625 personas no localizadas, siendo Jalisco y Tamaulipas los estados con más casos, sin embargo, el fenómeno también crece en estados como Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México.
Aunque no se encuentre entre estas entidades, en Tlaxcala estos casos han aumentado de manera alarmante en apenas dos años.
Especialistas como Edgar Cortez, del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, explican que además del crimen organizado, también hay desapariciones ligadas a feminicidios y trata de personas.
En la entidad, de agosto de 2021 a mayo de 2023, se registraron 523 desapariciones, un aumento del 692% respecto a años previos.
Dónde más de la mitad de los casos son mujeres, y la mayoría de las víctimas son adolescentes de entre 15 y 19 años, toda vez que la disparidad entre cifras oficiales también preocupa.
Ya que mientras el RNPED documenta 291 mujeres desaparecidas en ese periodo, la Comisión Estatal de Búsqueda reporta 358, de las cuales siete fueron halladas sin vida.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: