Tlaxcala, Tlax.- El delegado de la Coordinación de Bienestar en Tlaxcala, Carlos Luna Vázquez, alertó sobre la falta de filtros eficaces para garantizar que los apoyos federales dirigidos a personas con discapacidad lleguen únicamente a quienes realmente los necesitan.
Evitar solicitudes que no cumplen los criterios
Luna Vázquez instó a la ciudadanía a actuar con responsabilidad y abstenerse de solicitar estos recursos si no cumplen con los criterios establecidos. Señaló que condiciones como el uso de lentes no se consideran una discapacidad bajo los lineamientos vigentes, aunque representen una limitación visual.
Aumento en el número de beneficiarios
A pesar de estos desafíos, reconoció que el padrón de beneficiarios ha crecido considerablemente, al pasar de 18 mil a más de 22 mil personas en un año. Este incremento refleja, según el funcionario, tanto una mayor inclusión como la necesidad de reforzar los mecanismos de validación.
Evitar saturar el sistema con solicitudes no válidas
Finalmente, Luna Vázquez reiteró que estos programas están dirigidos a personas con verdaderas barreras funcionales en su vida cotidiana. Hizo un llamado a no saturar el sistema con solicitudes inadecuadas, ya que esto puede desviar los objetivos de las políticas públicas enfocadas en quienes realmente enfrentan una discapacidad.
Preguntar a ChatGPT