Tlaxcala, Tlax.- Más del 25 % de la planta laboral en la industria de Tlaxcala, incluyendo a mil 200 trabajadores del sector automotriz, ha sido enviada a paro técnico debido a las políticas arancelarias del gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump. Así lo informó Marcos Del Rosario Haget, vicepresidente del Clúster Automotriz Zona Centro (CLAUZ).
Este porcentaje representa a aproximadamente 47 mil trabajadores tlaxcaltecas, quienes han tenido que suspender actividades temporalmente por la reducción en los niveles de producción.
Paros programados por rotación para evitar despidos
Del Rosario Haget detalló que los paros técnicos no han sido constantes, sino que se aplican por rotación en uno de los tres turnos semanales, como medida para no recurrir a despidos definitivos.
Empresas afectadas: SEBNMX y Schneider
El impacto directo en el sector ha resultado en el recorte de 700 trabajadores en SEBNMX y 500 en Schneider, ubicada en Ciudad Industrial Xicohténcatl I (CIX I). Esta situación refleja la gravedad de la crisis derivada de las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos.
Caída en pedidos de autopartes dentro del país
El empresario agregó que los pedidos de autopartes dentro del territorio nacional han caído entre 15 % y 20 %, afectando la producción de manera significativa y obligando a las empresas a implementar paros técnicos programados.
Llamado a acuerdos comerciales y adaptación empresarial
Del Rosario Haget subrayó la necesidad de establecer acuerdos bilaterales entre México, Estados Unidos y Canadá, para mitigar los efectos negativos de los aranceles. Además, indicó que las empresas deberán adaptarse a las nuevas condiciones del mercado internacional para garantizar su permanencia.
Conflictos internacionales sin impacto local
Por último, reconoció que, aunque el cese al fuego en Medio Oriente es una noticia positiva, no ha tenido repercusiones en el sector automotriz de Tlaxcala.