Foto: Cortesía

Tlaxcala

Parlamento Juvenil Tlaxcala 2024: jóvenes impulsan cambios y diversidad

Tlaxcala, Tlax.- En el marco del Día Internacional de la Juventud, la Sala de Sesiones del Congreso del Estado de Tlaxcala fue sede de la 14ª edición del Parlamento Juvenil. Por primera vez, se incorporaron acciones afirmativas para garantizar la participación de jóvenes con diversidad sexual, discapacidad, indígenas y adolescentes, elegidos tanto por mayoría relativa como por representación proporcional.

Participación histórica de legisladores juveniles

En esta edición participaron 25 legisladores juveniles: 15 electos por mayoría relativa y 10 por representación proporcional. De ellos, 17 ocuparon escaños asignados a mujeres y 8 a hombres, representando a los 15 distritos electorales del estado, conforme a las bases aprobadas por la LXV Legislatura.

Iniciativas impulsadas por la juventud

Durante la jornada, los jóvenes presentaron 25 iniciativas con el apoyo de la Escuela de Formación Legislativa, abordando temas como:

  • Derecho al primer empleo para las juventudes.
  • Estímulos a estudiantes de carreras universitarias en ciencias exactas.
  • Derecho al habla y conservación de lenguas indígenas.
  • Implementación de la educación financiera en el sistema educativo estatal.
  • Actualización de transporte público para las juventudes.

Cierre y lema del Parlamento Juvenil 2026

Al finalizar los trabajos, los diputados juveniles aprobaron por unanimidad el Proyecto de Acuerdo para elegir el lema de la próxima edición: “Haciendo intervenciones, cambiando realidades”.

Compromiso con la juventud

La Comisión de Juventud y Deporte, presidida por el diputado Emilio De la Peña Aponte e integrada por la diputada Aurora Villeda Temoltzin y el legislador Silvano Garay Ulloa, reafirmó su compromiso de garantizar espacios donde las voces de la juventud sean escuchadas.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: