Foto: Cortesía

Tlaxcala

Niñez tlaxcalteca lidera el desarme con más de mil juguetes canjeados

Tlaxcala, Tlax.- En lo que va de 2025, los niños tlaxcaltecas han entregado mil 40 juguetes bélicos, superando con creces las 60 armas de fuego canjeadas por adultos. Esta participación forma parte de la campaña voluntaria “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, promovida por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp).

Tendencia positiva en el canje de juguetes y armas

Durante 2024, la tendencia fue similar: se entregaron 2 mil 242 juguetes bélicos frente a 172 armas de fuego recolectadas. Este resultado refleja un cambio positivo en la conciencia social, sobre todo entre las nuevas generaciones.

Objetivo: fomentar la paz desde la infancia

La campaña forma parte del eje de Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad, e impulsa el canje voluntario y anónimo de armas de fuego, cartuchos y cargadores por estímulos económicos. Además, se intercambian juguetes bélicos por juguetes educativos, con el fin de erradicar artículos que promuevan la violencia en los hogares.

Armas y juguetes son destruidos por seguridad

Todo lo recolectado, tanto armas como juguetes bélicos, es destruido por las autoridades para evitar que pongan en riesgo la vida o integridad de cualquier persona. Esta acción también simboliza el compromiso por construir una sociedad más pacífica y segura.

Reconocimiento y beneficios para los participantes

En lo que va del año, los módulos de canje han entregado mil 40 juguetes didácticos y 60 electrodomésticos como parte del estímulo a quienes participan. Esta iniciativa no solo promueve la paz, sino que también recompensa el compromiso ciudadano.

Invitación abierta en 20 municipios de Tlaxcala

El gobierno del estado, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), invita a la población a sumarse a esta campaña en los módulos ubicados en los municipios de:
Tlaxcala, Tenancingo, San Pablo del Monte, Ixtacuixtla, Tepetitla, Natívitas, Tlaxco, Calpulalpan, Huamantla, Tetla, Apizaco, Xicohtzinco, Apetatitlán, Panotla, Contla, Teolocholco, El Carmen Tequexquitla, Emiliano Zapata, Huactzinco y Santa Cruz Tlaxcala.

La participación activa de la niñez en el canje de juguetes bélicos demuestra que la construcción de paz comienza desde casa. Tlaxcala avanza como un ejemplo nacional en esta transformación cultural.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: