Foto: Cortesía

Tlaxcala

"Necesitamos liderazgo, estrategia y colaboración real para construir un futuro diferente": Coparmex Tlaxcala

"Necesitamos liderazgo, estrategia y Tlaxcala, Tlax., La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Tlaxcala advirtió que la entidad enfrenta retos significativos en materia económica y laboral, pese a mantener niveles bajos de incidencia delictiva como la extorsión.

En rueda de prensa, el organismo empresarial, encabezado por César Reyes Chávez, hizo un llamado enérgico a las autoridades locales para implementar políticas claras que impulsen la inversión, la generación de empleo formal y la movilidad social.

De acuerdo con datos recientes del INEGI, Tlaxcala perdió 918 empleos formales en junio de 2025, lo que representa una caída del 0.71% en comparación con el mismo mes del año anterior. La organización alertó que el 70% de la población ocupada en el estado trabaja en condiciones de informalidad, muchas veces con jornadas prolongadas y bajos ingresos.

Además, Tlaxcala se ubicó entre las tres entidades con mayor contracción industrial del país, con una caída anual del 4.0%, lo que refleja una fragilidad estructural preocupante en su aparato productivo.

En cuanto a ingresos, Tlaxcala tiene el segundo salario promedio mensual más bajo a nivel nacional, con apenas 8,347 pesos, situación que limita el bienestar de las familias y frena el desarrollo regional.

A pesar del panorama económico adverso, Reyes Chávez destacó que Tlaxcala mantiene uno de los índices más bajos de extorsión en el país, con solo 0.7 casos registrados y una disminución del 9.72% en la percepción de inseguridad en la capital, según datos del INEGI correspondientes al segundo trimestre de 2025.

El organismo consideró que esta ventaja comparativa debe convertirse en un activo estratégico para atraer inversiones y promover el crecimiento de las MiPyMEs locales.

Por o anterior el clúster empresarial propuso diseñar una estrategia estatal efectiva de atracción de inversiones, aprovechando la ubicación estratégica de la entidad y su capital humano.

Fortalecer los vínculos entre universidades y empresas, impulsando la capacitación técnica y el empleo digno entre los jóvenes.

Así como crear una Alianza por la Movilidad Social, integrando a sociedad civil, sector privado, estudiantes y gobierno para construir condiciones reales de progreso.

“Tlaxcala tiene talento, cultura de trabajo y una ubicación privilegiada. Pero necesitamos liderazgo, estrategia y colaboración real para construir un futuro diferente”, subrayó Reyes Chávez.

La confederación reiteró su disposición a colaborar con el gobierno estatal y los sectores sociales para poner en marcha soluciones urgentes y sostenibles que impulsen el desarrollo económico de Tlaxcala.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Fortalecemos la seguridad

 

Temas relacionados: