Foto: Cortesía

Tlaxcala

Munati celebra 34 años promoviendo el arte titiritero y la cultura en Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax.- El Museo Nacional del Títere (Munati) conmemoró su 34 aniversario con una celebración llena de color, arte y tradición. Durante el evento se realizaron funciones especiales y actividades abiertas a toda la comunidad.

Fundado en 1991 gracias a la visión de Guadalupe Alemán y Alejandro Jara, el Munati se ha consolidado como un referente del teatro de títeres en México y América Latina.

Colección y salas del museo

Actualmente, el Munati cuenta con ocho salas permanentes y una temporal, albergando más de 500 piezas que representan la historia y diversidad del arte titiritero. Este acervo es un testimonio vivo de la tradición y creatividad en el teatro de títeres.

Su enfoque en la conservación cultural y sentido comunitario ha sido ampliamente reconocido, fortaleciendo su relevancia como espacio museístico.

Apoyo institucional y expansión

Ignacio Tapia Echávarri, director del museo, destacó el respaldo del gobierno estatal en el mantenimiento del recinto.

“El Munati es un espacio vivo gracias al compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar y su apoyo, que nos permite crecer y fortalecer nuestro acervo”, afirmó.

Además, se firmaron convenios con el INBAL que permitirán la expansión y enriquecimiento de su colección.

Cartelera especial y arraigo comunitario

Durante la celebración se presentó una cartelera especial con obras como:

  • El lobo feroz y los tres cochinitos por Títeres Kokonetes (Tlaxcala)
  • Frankenstein por Teatro al Hombro (CDMX)
  • Ya llegó la carpa por Machincuepa

El Munati se mantiene como un motor cultural en Huamantla, promoviendo el arte titiritero sin perder su esencia local y consolidándose como uno de los espacios museísticos más importantes de México dedicados al teatro de títeres.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: