Foto: Cortesía

Tlaxcala

Munati celebra 34 años como icono del arte titiritero en México y Latinoamérica

Tlaxcala, Tlax.- Fundado en 1991 gracias al impulso social de Guadalupe Alemán y Alejandro Jara, el Museo Nacional del Títere (Munati) se ha consolidado como un referente esencial del arte titiritero en México y América Latina. Su trayectoria y compromiso cultural lo posicionan como un espacio vivo que preserva la riqueza del teatro de títeres.

Un espacio cultural con amplia colección y compromiso social

Actualmente, el Munati cuenta con ocho salas permanentes y una temporal, donde se exhiben más de 500 piezas que reflejan la diversidad y evolución del teatro titiritero. Esta colección es un testimonio valioso de la historia y la tradición comunitaria que el museo conserva y difunde.

Apoyo institucional y alianzas estratégicas

El director del museo, Ignacio Tapia Chávarri, destacó el respaldo del Gobierno del Estado de Tlaxcala y la gobernadora Lorena Cuéllar para el mantenimiento y crecimiento del museo. Además, se resaltó la firma de convenios con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), que permitirán ampliar la colección y fortalecer el impacto cultural del Munati.

Celebración con actividades y funciones especiales

Durante la conmemoración del 34 aniversario, el museo ofreció una cartelera especial que incluyó las obras:

  • El lobo feroz y los tres cochinitos, por la compañía tlaxcalteca Títeres Kokonetes
  • Frankenstein, de Teatro al Hombro (CDMX)
  • Ya llegó la carpa, a cargo de la compañía Machincuepa

Estas funciones reflejan la diversidad artística y el arraigo local que el Munati promueve como motor cultural en Huamantla y más allá.

Un legado cultural para las futuras generaciones

El Munati se mantiene como uno de los espacios museísticos más importantes dedicados al arte titiritero en México, gracias a su legado, compromiso con la comunidad y enfoque en la conservación cultural. Su impacto trasciende fronteras, reafirmando el valor del teatro de títeres como parte vital del patrimonio artístico latinoamericano.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: