Tlaxcala, Tlax.- La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, afirmó que el partido no tiene un candidato definido para la gubernatura de Tlaxcala en 2027. Actualmente, cualquier aspirante puede manifestar su interés, pero será el pueblo mediante una encuesta profesional y transparente quien decida.
El pueblo decidirá a través de encuestas profesionales
Durante su visita a Tlaxcala para arrancar la conformación de los 631 Comités Seccionales, Alcalde destacó que las aspiraciones personales están por debajo del proyecto de nación. Recalcó que la selección del candidato será por encuesta y que el pueblo no se equivoca.
Indicó que quienes no resulten elegidos podrán buscar otras fuerzas políticas, pero dentro de Morena se respetan las reglas claras y la decisión será ciudadana, sin imposiciones de la dirigencia nacional ni acuerdos internos.
Unidad y trabajo territorial como base del movimiento
La líder nacional insistió en la importancia de fortalecer el trabajo casa por casa, sin gastos excesivos ni promoción personal, respetando la legislación electoral y los principios del partido. Morena cuenta con una Comisión de Encuestas imparcial que garantiza la transparencia y validez de los resultados.
Morena rechaza corrupción y nepotismo
Alcalde subrayó que el partido mantiene filtros estrictos para evitar candidaturas de personas con investigaciones penales o delitos comprobados. Además, Morena rechaza la inclusión de familiares directos de gobernantes actuales en candidaturas, promoviendo la renovación y evitando herencias políticas.
Seguridad y combate a la violencia, una prioridad
Contrario a narrativas de aumento en inseguridad, la dirigente señaló que los delitos de alto impacto han disminuido desde la administración de López Obrador y Claudia Sheinbaum. Destacó que junio de 2025 fue el mes menos violento desde 2011, respaldando la efectividad de la estrategia de seguridad.
Fortalecimiento del partido en Tlaxcala
La dirigente estatal, Marcela González Castillo, destacó la unidad y compromiso de los militantes tlaxcaltecas para consolidar a Morena, con una meta clara de afiliación masiva y organización territorial. La construcción de comités por sección busca fortalecer al partido desde la base, con trabajo cercano a la gente.