Tlaxcala, Tlax.- Durante el primer semestre de 2025, el Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax) colocó 23 millones 418 mil 800 pesos en créditos, beneficiando a 658 micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs). Esta inversión impactó positivamente a mil 53 familias tlaxcaltecas, fortaleciendo el tejido económico local.
Créditos con enfoque en igualdad de género
De los financiamientos otorgados, 456 fueron destinados a mujeres emprendedoras, a través del programa “Mujer Fomtlax”, lo que demuestra el firme compromiso del Gobierno del Estado por fomentar la igualdad de oportunidades en el acceso al capital.
Otros programas clave como “Microtandas” y “Créditos Individuales” también permitieron ofrecer esquemas de financiamiento accesibles y adecuados para la consolidación de negocios en diversos sectores estratégicos.
Sectores productivos beneficiados
Fomtlax dirigió los recursos a una amplia gama de actividades económicas:
- Agrícola: 151 unidades productivas recibieron 13.77 millones de pesos
- Ganadero: 30 negocios, 1.08 millones de pesos
- Comercial: 308 unidades, 5.44 millones de pesos
- Industrial: 88 negocios, 1.81 millones de pesos
- Servicios: 81 unidades, 1.31 millones de pesos
Distribución mensual de créditos
Los apoyos fueron entregados de manera constante a lo largo del semestre:
- Enero: 116 créditos
- Febrero: 87
- Marzo: 108
- Abril: 94
- Mayo: 138
- Junio: 115
Compromiso del Gobierno con la economía local
El director general de Fomtlax, Carlos Augusto Pérez Hernández, subrayó el impacto positivo de los créditos en la comunidad emprendedora. Reafirmó que el trabajo de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros ha sido fundamental para impulsar el crecimiento económico de Tlaxcala y fortalecer las cadenas productivas.
El Gobierno del Estado anunció que continuará apoyando a las MiPyMEs durante el segundo semestre de 2025, con el propósito de ampliar el alcance de estos programas y seguir generando oportunidades para emprendedores locales.