Foto: Cortesía

Tlaxcala

Más de 17 horas retenido: rescatan a presunto ladrón tras fuerte operativo en Tlaxcala

Cuahuixmatlac, Chiautempan, Tlax.— Un operativo sin precedentes se desplegó la mañana del miércoles en la comunidad de Cuahuixmatlac, perteneciente al municipio de Chiautempan, para rescatar a un hombre acusado de robo, quien permaneció retenido y fue golpeado por vecinos durante más de 17 horas. La intervención de fuerzas estatales y federales, incluidas unidades antimotines, Guardia Nacional, Ejército y Marina, fue necesaria para extraer al sujeto con vida en medio de un ambiente de tensión y confrontación.

Todo comenzó la tarde del martes 17 de junio, cuando un hombre identificado como José Manuel N., de 23 años y vecino del barrio de Texcacoac, fue sorprendido presuntamente intentando ingresar a una vivienda particular junto con dos cómplices que lograron huir. El joven fue capturado por vigilantes comunitarios y trasladado a la presidencia de comunidad, donde estuvo detenido en espera de una supuesta negociación con autoridades estatales.

La campana del templo repicó entrada la noche, y con ello decenas de vecinos comenzaron a llegar al centro de la comunidad. La indignación no era nueva: días atrás ya se habían registrado asaltos, robos a negocio y amenazas contra habitantes. Esta vez, la población encontró la oportunidad de ejercer justicia por mano propia para evidenciar su hartazgo. La madrugada transcurrió entre guardias, reclamos y el rumor creciente de que el gobierno no respondería a sus exigencias de seguridad.

A medida que la multitud crecía, también lo hacía la tensión. El hombre fue golpeado y exhibido en la explanada. Pasaban las horas y la comunidad mantenía firme su postura: no habría entrega sin compromiso. La petición era clara: más patrullajes, presencia policial y, por lo menos, dos unidades para vigilancia permanente.

La mañana del miércoles, con la situación al límite y los ánimos encendidos, las autoridades estatales activaron un protocolo de contención. Alrededor del mediodía, se desplegó un cerco de seguridad compuesto por más de 30 patrullas y decenas de elementos de seguridad. Tres frentes de ingreso fueron coordinados de manera simultánea para evitar enfrentamientos mayores. El gas lacrimógeno comenzó a dispersarse en el ambiente.

En medio del caos, el grupo táctico ingresó por los accesos principales, rompió la línea de civiles y extrajo al detenido, quien fue inmediatamente trasladado a las instalaciones de la Policía Estatal. Mientras tanto, en la explanada, mujeres con niños corrían, algunos hombres forcejeaban con los uniformados y la confusión dejaba a su paso gritos, y calles cubiertas de gas lacrimógeno.

El saldo final incluyó al menos dos personas lesionadas: una mujer con heridas en el rostro tras recibir el impacto directo de una granada de gas, y un elemento de seguridad comunitaria con lesiones producto del forcejeo. Aunque la Secretaría de Seguridad Ciudadana calificó el operativo como exitoso, vecinos expresaron su indignación por lo que consideraron un uso desproporcionado de la fuerza en una comunidad que, hasta entonces, se había manifestado de forma pacífica.

La jornada terminó con un profundo malestar social, quedó latente el reclamo colectivo: la exigencia de una respuesta real frente a la inseguridad.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: