Tlaxcala, Tlax.- Con miras a dar cumplimiento al resolutivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los diputados de la bancada del Partido del Trabajo (PT), Lorena Ruiz García y Miguel Ángel Covarrubias Cervantes, presentaron la iniciativa para despenalizar el aborto a las 12 semanas de gestación en el estado de Tlaxcala.
Los legisladores expusieron que la interrupción del embarazo en condiciones no óptimas y fuera del margen legal, representa una de las primeras causas de muerte en el país, razón por la que señalaron, es importante su despenalización, pues su legalización en la Ciudad de México disminuyó la taza de mortalidad en mujeres.
Por lo anterior, señalaron que es importante acatar lo establecido por la SCJN respecto a que son inconstitucionales las normas penales de las entidades federativas que criminalicen el aborto de forma absoluta, así como la escusa de realizarlo de formar legal cuando el embarazo es producto de una violación.
Argumentaron qué tal modificación comunica que no establece responsable ni mucho menos una pena constitutiva de delito, por lo que el sistema de procuración y el de justicia no realizarán procedimientos de investigación en contra de la mujeres que hayan decidido interrumpir su embarazo a las 12 semanas de gestación.En ese sentido, sostuvieron que es necesario modificar el artículo 243 para transitar de escusas absolutas y excluyentes del delito modificando el texto “No amerita responsabilidad”, para quedar como “No se perseguirá”.
Con la finalidad de hacer operativa esta reforma, los legisladores propusieron integrar una modificación a la Ley de Salud del Estado de Tlaxcala para disponer que las instituciones médicas puedan practicar la interrupción legal del embarazo dentro de las primeras 12 semanas de gestación, siempre y cuando las personas interesadas así lo soliciten, de manera gratuita y en un plazo de cinco días a partir de la solicitud.
Asimismo, las instituciones de salud habrán de proporcionar, previo a la decisión de la mujer gestante, información respecto a las implicaciones del procedimiento con tendencia del respeto a la vida, pero sin menoscabar el derecho a decidir dentro del marco legal, así como recibir información para el uso adecuado de métodos anticonceptivos que eviten embarazos no deseados.
Más noticias
- Consejo Universitario de la UAT definirá al próximo rector: Beatriz Paredes entre opciones
- Cuatro años de transformación en Tlaxcala: avances y bienestar con 4T
- Colectivas critican derroche por los 500 años de Tlaxcala y exigen soluciones reales
- Lorena Cuéllar celebra respaldo ciudadano a cuatro años de su gobierno
- En 2026, obligatorio el uso de microchip de identificación para motocicletas en Tlaxcala
- Marcha pacífica de normalistas paraliza a la capital
- Tlaxcala destaca con pocos casos de tuberculosis, pero alerta por otitis