Tlaxcala, Tlax.- El cuerpo sin vida del maestro José Manuel N. fue localizado en una barranca entre San Pablo del Monte y Puebla, tras varios días de búsqueda. Este hecho no solo representa una tragedia personal, sino que refleja la creciente inseguridad que vive el magisterio en Tlaxcala.
Críticas a la Fiscalía por lentitud en la investigación
La actuación lenta y deficiente de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), liderada por Ernestina Carro Roldán, ha provocado críticas entre los docentes. Se denunciaron graves fallas en las primeras horas del proceso y la necesidad de presión social para acelerar las investigaciones.
Protesta y exigencias del magisterio
Agremiados de la Sección 55 del SNTE marcharon en silencio por las calles de Tlaxcala, exigiendo justicia y denunciando que la violencia ha rebasado las aulas. Aunque hay dos personas detenidas, los maestros exigen reformas legales para castigar con mayor severidad las agresiones contra el personal educativo.
Reclamos por la falta de protección y seguridad
Los docentes manifestaron que ya no se sienten seguros en sus centros de trabajo. Criticaron que las estrategias de seguridad actuales son insuficientes, ya que no han evitado crímenes como el de José Manuel. A pesar de acuerdos firmados por el gobierno estatal, las acciones llegan demasiado tarde.
Impacto en la comunidad educativa
La omisión institucional que permitió este asesinato ha dejado una marca profunda en la comunidad educativa de Tlaxcala. El magisterio ahora clama por resultados concretos y un entorno seguro donde enseñar no implique riesgos para la vida.