Foto: Cortesía

Tlaxcala

Lorena Cuéllar inaugura nuevo Centro de Rehabilitación Integral en Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax.- La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró el edificio C del Centro de Rehabilitación Integral y Escuela de Rehabilitación (CRI), con una inversión de 6.2 millones de pesos. Esta obra beneficiará directamente a 350 estudiantes y refuerza el compromiso estatal con la educación, la salud y la inclusión.

Durante el evento, la mandataria reconoció la labor de los jóvenes estudiantes y profesionales del CRI, quienes —mediante su vocación, empatía y dedicación— transforman la vida de sus pacientes.

“Ustedes cambian vidas, sanan el cuerpo y el alma. Cada paso en la rehabilitación de una persona es fruto de su esfuerzo y pasión”, expresó Cuéllar.

Compromiso con la educación y la transparencia

La construcción del nuevo edificio fue posible gracias a recursos propios y ahorros institucionales, lo que refleja transparencia y responsabilidad en el uso del presupuesto público.

“Hoy sabemos a dónde va cada peso. Se utiliza para mejorar las condiciones de los estudiantes y ofrecer atención de calidad a los pacientes”, destacó la gobernadora.

Más oportunidades para la juventud tlaxcalteca

Cuéllar Cisneros subrayó que su administración impulsa una política educativa basada en la igualdad de oportunidades. En el marco de la Cuarta Transformación, se han creado siete nuevas universidades y nueve opciones educativas adicionales para ampliar la formación técnica y profesional de los jóvenes.

Además, las 60 Unidades Básicas de Rehabilitación en los municipios brindan espacios para que los egresados ejerzan su profesión con un enfoque humano.

Nuevos horizontes con el CRIAT

La gobernadora adelantó la próxima inauguración del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIAT), que ofrecerá nuevas oportunidades laborales y de desarrollo profesional para los egresados del CRI.

Orgullo e identidad tlaxcalteca

En su mensaje, Cuéllar recordó que Tlaxcala es cuna de México, e invitó a los jóvenes a sentirse herederos de una historia de esfuerzo y solidaridad.

“Los tlaxcaltecas tenemos una historia de grandeza. Hoy reivindicamos nuestro papel en la formación del país y honramos esa historia al transformar vidas”, afirmó.

Apoyo integral a personas con discapacidad

La mandataria reafirmó su compromiso de fortalecer los programas de apoyo a personas con discapacidad, mediante la entrega de prótesis, sillas de ruedas, muletas y aparatos auditivos, elementos que complementan la labor de los terapeutas.

Formación con compromiso humano

La presidenta honorífica del SEDIF, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, resaltó que el CRI forma parte de la red de escuelas avaladas por el DIF Nacional, lo que garantiza calidad académica y vocación de servicio.

“Quienes hoy se preparan en estas aulas serán los futuros profesionales que ayudarán a transformar vidas”, afirmó.

Infraestructura moderna para el aprendizaje

El director del CRI, Irving Uriel Manzano Olvera, informó que el nuevo edificio marca el inicio de una nueva etapa para la institución, al ser la primera construcción de gran escala en su historia.
Cuenta con cinco aulas, módulos sanitarios, explanada, accesos y una cisterna, mejorando significativamente las condiciones académicas y de atención.

Actualmente, el CRI tiene una matrícula de 350 alumnos, de los cuales más del 70% recibe algún tipo de beca. Desde agosto de 2023, 131 estudiantes han obtenido su título profesional, consolidando a la escuela como referente en formación de especialistas en rehabilitación.

Compromiso estudiantil y respaldo institucional

El director del ITIFE, Mateo Sánchez Ramírez, destacó que la obra beneficia directamente a los estudiantes, brindándoles espacios dignos y funcionales.
Por su parte, el alumno Diego Yahir Latapi Huerta agradeció el apoyo del gobierno estatal y reafirmó el compromiso de la comunidad educativa con la educación, la salud y el bienestar social.

Presencia institucional

En la ceremonia participaron el secretario de Educación Pública, Homero Meneses Hernández, el presidente municipal de Apizaco, Javier Rivera Bonilla, así como alumnos, docentes y directivos que conforman la comunidad del CRI, testigos de un proyecto que refuerza la educación y la inclusión en Tlaxcala.

Temas relacionados: