Foto: Cortesía

Tlaxcala

Lorena Cuéllar impulsa cero tolerancia a tala ilegal en Consejo Forestal Tlaxcala

Tlaxcla, Tlax.- La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la Primera Sesión del Consejo Estatal Forestal Tlaxcala 2025, que se desarrolló bajo la premisa de cero tolerancia a la tala ilegal en la entidad. En este encuentro participaron funcionarios federales y estatales de Medio Ambiente, Conagua, Conafor, así como representantes de ejidos y comunidades locales.

Diagnósticos y vigilancia para la protección forestal

Durante la sesión se presentaron diagnósticos sobre saneamientos forestales autorizados y los aprovechamientos maderables en el estado. Como presidenta del Consejo, Lorena Cuéllar hizo un llamado a mantener una vigilancia constante que garantice el cumplimiento de las medidas de protección de los bosques tlaxcaltecas.

El secretario de Medio Ambiente, Pedro Aquino Alvarado, resaltó los beneficios del aprovechamiento forestal ordenado y subrayó que todas las estrategias deben enfocarse en proteger y preservar los recursos naturales de Tlaxcala.

Coordinación con ejidos y sector industrial

Representantes de ejidos y aserraderos coincidieron en que el Consejo debe fomentar el cuidado integral de los recursos forestales, no solo a través de una tala regulada, sino también implementando acciones para evitar plagas y preservar la salud de los bosques.

Experiencia y mecanismos contra la tala ilegal

Se destacó que Tlaxcala cuenta con más de 40 años de experiencia en aprovechamientos forestales regulados, lo que ha permitido un cuidado efectivo del recurso natural. Además, se ha establecido una Mesa de Atención a la Tala Ilegal que trabaja permanentemente para combatir la deforestación causada por la extracción clandestina de madera.

Apoyo para la recuperación de bosques afectados

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) otorgó autorización para proyectos adicionales enfocados en la recuperación de los bosques de Atltzayanca, dañados por incendios recientes.

Asistencia de autoridades y representantes sectoriales

La sesión contó con la participación de diversos consejeros del sector profesional, industrial, silvicultor, académico, gubernamental y ejidal, así como secretarios estatales y representantes federales de entidades como Conagua, Semarnat, Profepa, Conanp y Procuraduría Agraria.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: