Foto: Cortesía

Tlaxcala

Lorena Cuéllar entrega Premio Bellas Artes a literatura en lenguas indígenas

Tlaxcala, Tlax.- La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros entregó la primera edición del Premio Bellas Artes de Literatura Tlaxcala en Lenguas Indígenas 2025 a Andrea Lorenzo Gómez, por su obra Xaga Tlhaz (Mejillas de durazno), escrita en lengua zapoteca. Este galardón consolida a Tlaxcala como referente nacional en la defensa del patrimonio lingüístico.

Un acto de justicia histórica

Durante la ceremonia en el Teatro Xicohténcatl, la mandataria destacó que el premio constituye un acto de justicia histórica, reconociendo que cada palabra en lenguas originarias es portadora de cultura, conocimiento y tradición.

“Tu obra se suma a este legado y reafirma el compromiso de Tlaxcala para que nuestras lenguas y nuestras historias florezcan, no solo sobrevivan”, afirmó Cuéllar Cisneros.

Los pueblos originarios como guardianes de la palabra

La gobernadora resaltó que los pueblos originarios son guardianes de un patrimonio cultural que se mantiene vivo en las comunidades, y reafirmó que Tlaxcala seguirá siendo aliado de la dignidad y riqueza cultural de sus lenguas.

Recordó la importancia histórica de Luisa Xicohténcatl, referente del aporte cultural de las mujeres indígenas en la construcción de lazos entre pueblos.

Impulso a la literatura en lenguas indígenas

Haydeé Boetto Bárcena, subdirectora del INBAL, destacó que el premio busca promover a escritores que defienden sus lenguas, reflejando la diversidad multicultural y multilingüística de México.

Asimismo, reconoció el apoyo del gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros, en el marco del Año de la Mujer Indígena, para preservar las 68 lenguas originarias del país.

Compromiso de Tlaxcala con la diversidad cultural

Karen Villeda, secretaria de Cultura de Tlaxcala, señaló que este premio forma parte del Programa Nacional de Premios Bellas Artes de Literatura y demuestra el compromiso de la administración para proteger, promover y garantizar las lenguas originarias.

“El reconocimiento y respeto activo permiten construir un Tlaxcala donde todas las voces y culturas florezcan”, afirmó.

La voz de la escritora zapoteca

Andrea Lorenzo Gómez compartió fragmentos de Xaga Tlhaz, libro que recoge historias contadas por su familia en San Andrés Yaá, Oaxaca, con el objetivo de dar vida y continuidad a las lenguas indígenas a través de la palabra.

El evento contó con la presencia de autoridades estatales, federales y educativas, así como representantes de organismos culturales y alumnos de escuelas bilingües de Tlaxcala.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: