Tlaxcala, Tlax.- Aunque la participación ciudadana en las primeras elecciones para cargos del Poder Judicial fue baja —alrededor del 13%, según el INE—, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros calificó el proceso como un ejercicio democrático histórico. Aseguró que este mecanismo representa el fin de jueces que favorecían a delincuentes, gracias a la voluntad de la ciudadanía que acudió a las urnas el pasado 1 de junio.
“Esta elección marca un antes y un después. Se acabaron los jueces que ayudaban a la gente mala”, afirmó la mandataria.
Reconoce complicaciones, pero destaca importancia del proceso
En su primera entrevista con medios en más de un mes, concedida tras inaugurar una obra en Ixtacuixtla de Mariano Matamoros, la gobernadora expresó estar muy contenta con el resultado, aunque reconoció que para muchos ciudadanos fue complicado aprenderse los nombres de los candidatos o participar en un ejercicio considerado complejo.
Participación afectada por el clima y falta de costumbre
Cuéllar reconoció que la lluvia en varios municipios afectó la afluencia, pero insistió en que lo importante es que la gente comience a tomar conciencia de su deber democrático.
“La gente que antes acostumbraba pagarle a un juez para salir libre también se organizaba para mantenerlos en el cargo. Eso se acabó”, enfatizó.
Apoyo a la reforma impulsada desde el gobierno federal
La gobernadora atribuyó el cambio al impulso del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, destacando que se trata de una transformación profunda y necesaria para el país y para Tlaxcala.
“Deteníamos a delincuentes y salían libres por decisiones judiciales. Eso generaba impotencia. Hoy, esto cambiará”, afirmó Cuéllar.
Nueva etapa de justicia y mayor compromiso para jueces electos
Llamó a los nuevos magistrados y jueces a asumir con seriedad su papel, y aseguró que ahora la ciudadanía tiene la posibilidad de exigir un Poder Judicial transparente, honesto y comprometido. Además, resaltó la creación del Tribunal de Disciplina Judicial, que podrá sancionar a quienes actúen de forma incorrecta.
“Hoy la responsabilidad es mayor. Fueron elegidos por el pueblo y deben actuar de forma intachable”.
Inversión estatal en infraestructura judicial
Aunque el Poder Judicial cuenta con presupuesto propio, Cuéllar informó que su administración invierte en este sector con la construcción de 16 salas de oralidad que agilizarán los procesos judiciales.
“Ahora sí tenemos jueces comprometidos para servir al pueblo de Tlaxcala”, subrayó.
Temas pendientes: presunta presión a funcionarios
En esta breve rueda de prensa, la gobernadora solo respondió tres preguntas, por lo que quedaron sin aclarar temas delicados, como la supuesta presión a servidores públicos para votar mediante el uso de “acordeones”.