Tlaxcala, Tlax., En un nuevo recorrido por hospitales y centros de salud, la secretaria general de la Sección 27 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Blanca Águila Lima, volvió a insistir en la necesidad de “unidad y trabajo en equipo” entre sus agremiados. Sin embargo, su llamado llega en un contexto donde persisten quejas sobre rezagos, trámites lentos y demandas laborales que no siempre encuentran respuesta inmediata.
En el Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT), acompañado por personal del Centro Estatal de Trasfusión Sanguínea (CETS), Águila Lima defendió que su comité “trabaja todos los días” para garantizar prestaciones y atender solicitudes. No obstante, evitó profundizar en casos concretos o dar cifras sobre los problemas resueltos, limitándose a destacar que su sindicato mantiene “presencia constante” en las unidades médicas.
La líder sindical también aprovechó para marcar distancia con otros grupos sindicales, a los que calificó como “minoritarios y sin representatividad”. Con ello, reforzó su narrativa de que solo un sindicato grande y con liderazgo sólido puede obtener resultados, aunque la pluralidad y la competencia interna son derechos reconocidos por la misma legislación laboral.
En su mensaje, reiteró que seguirá visitando hospitales y centros de salud para escuchar a los trabajadores, prometiendo transparencia y cercanía. Sin embargo, la falta de información detallada sobre avances concretos y metas cumplidas deja abierta la pregunta de si estas giras son verdaderos ejercicios de gestión o más bien acciones de posicionamiento político dentro del gremio.
Águila Lima aseguró que la unidad sindical no solo fortalece a la Sección 27, sino también al sistema de salud estatal, aunque en Tlaxcala persisten retos como la escasez de personal, sobrecarga de trabajo y deficiencias en infraestructura. El reto para la dirigencia sindical será demostrar que el llamado a “trabajo en equipo” se traduce en mejoras tangibles para la base trabajadora, más allá de los discursos.