Foto: Cortesía

Tlaxcala

Lanzan estrategia en Tlaxcala para frenar consumo de drogas en escuelas

Tlaxcala, Tlax.- El Gobierno del Estado de Tlaxcala presentó la Estrategia Integral para la Disminución y Prevención de Venta y Consumo de Sustancias Ilegales en Instituciones Educativas, con el propósito de crear espacios escolares seguros y saludables en los niveles de educación básica y media superior.

La estrategia se ejecutará con la colaboración de docentes y directivos, quienes llevarán a cabo acciones de sensibilización dentro de las escuelas.

Coordinación para detectar y actuar ante riesgos

En representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, el secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, resaltó que el eje central de esta política es colaborar con los maestros para detectar de forma oportuna el consumo de drogas y fomentar la cultura de la denuncia.

Durante el acto protocolario celebrado en el gimnasio del plantel 01 del Cobat, el funcionario destacó que estas acciones refuerzan la seguridad escolar, protegiendo a las infancias y juventudes tlaxcaltecas.

Atenderemos de manera temprana los riesgos que enfrentan los jóvenes, y la participación de los docentes será clave”, señaló Ramírez Hernández.

Llamó también a confiar en las instituciones, asegurando que habrá cero tolerancia a la venta de drogas en escuelas.

Blindaremos los planteles para erradicar su comercialización”, afirmó.

Participación de instituciones estatales

La estrategia contempla la participación activa de la SEPE, SESA, Sedif, FGJE, Centro de Integración Juvenil y la CEDH, quienes coordinarán esfuerzos en prevención y atención.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Alberto Martín Perea Marrufo, indicó que las acciones se desplegarán en los 60 municipios, con especial énfasis en zonas como San Pablo del Monte, Santa Cruz Quilehtla, Tlaxcala, Cuapiaxtla, Chiautempan, Contla, Sanctórum, Teolocholco y Zacatelco.

“Queremos escuelas seguras, inclusivas y libres de adicciones, donde autoridades y familias trabajen por el bienestar emocional de los estudiantes”, subrayó.

Tres ejes para prevenir el consumo

El secretario de Educación, Homero Meneses Hernández, explicó que la estrategia se basa en tres pilares:

  • Prevención efectiva: con talleres psicoeducativos, obras de teatro, deportes y sesiones con madres y padres.
  • Identificación temprana de estudiantes en riesgo para canalización especializada.
  • Fomento de la denuncia anónima y responsable, desde una cultura escolar de paz.

Construiremos un muro de valores frente a las drogas. Las escuelas serán territorios de paz y esperanza”, expresó Meneses Hernández.

Salud mental como prioridad en la prevención

El secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses, alertó que el consumo de tabaco inicia a los 13 años, alcohol a los 14, marihuana a los 17 y otras drogas a los 15. Por ello, la SESA implementará brigadas de salud mental en zonas vulnerables y capacitaciones constantes para docentes y líderes comunitarios.

Compromiso colectivo en la comunidad educativa

Al evento acudieron jefes de sector, supervisores, directores y docentes, quienes serán los responsables de aplicar esta estrategia integral en sus centros educativos, fortaleciendo una red de apoyo para proteger y orientar a la niñez y juventud de Tlaxcala.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: