Foto: Cortesía

Tlaxcala

La salida de las 400 familias tlaxcaltecas: un legado histórico que une al norte de México

Tlaxcala, Tlax.- La escenificación de la salida de las 400 familias tlaxcaltecas representa un evento histórico que refuerza la identidad cultural y la historia de Tlaxcala. Este acto conmemorativo, organizado por la Secretaría de Educación Pública del Estado y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (SEPE-USET) a través de la Dirección de Cultura y Recreación, se llevó a cabo en el domo blanco del Centro Expositor.

Hermandad entre Tlaxcala y el norte del país

En esta edición, participaron representantes de pueblos originarios de Zacatecas, San Luis Potosí, Nuevo León y Morelos, quienes destacaron la importancia de la hermandad entre Tlaxcala y los estados del norte. La secretaria de Cultura del Estado, Karen Villeda, en representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, encabezó el evento junto a autoridades educativas, cívicas y militares.

Recreación histórica que revive el siglo XVI

Los asistentes disfrutaron de la puesta en escena que recreó la partida de las familias tlaxcaltecas en 1591, con el objetivo de colonizar, pacificar y culturizar el norte de la Nueva España, que abarca los actuales estados de San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Coahuila, Nuevo León y regiones de Texas y Nuevo México.

Cultura, arte y gastronomía en un solo evento

La escenificación no solo mostró la historia, sino también la riqueza cultural, artística y gastronómica que llevaron los viajeros tlaxcaltecas al norte. Participaron alumnos de la telesecundaria Netzahualcóyotl, acompañados de presentaciones de danza y camadas tradicionales.

Fiesta popular para cerrar con broche de oro

El evento concluyó con un espectáculo de fuegos pirotécnicos, números musicales y una verbena popular, donde se ofrecieron antojitos mexicanos, reforzando así el orgullo y la identidad cultural tlaxcalteca.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: