Foto: Cortesía

Tlaxcala

“La Fortaleza” en Tlaxcala: arte que explora discapacidad, VIH y resistencia corporal

Tlaxcala, Tlax.- La Galería Templo Rojo en Tlaxcala presenta “La Fortaleza”, una exposición colectiva que reúne a tres artistas contemporáneos: Ximena Cuevas, Ana García Jácome y Beto Pérez. La muestra invita a una reflexión profunda sobre el cuerpo como símbolo y escenario de resistencia frente a temas sociales, políticos y existenciales.

El cuerpo como territorio en tensión

“La Fortaleza” redefine el concepto de fortaleza, no como arquitectura o virtud moral, sino como el cuerpo vivo, un territorio en constante lucha entre el equilibrio y el colapso. Mediante piezas de videoarte e instalación, los artistas exploran cómo vivir se convierte en un acto diario de resistencia.

Temáticas centrales: discapacidad, VIH y disidencia sexual

La exposición aborda temas como la discapacidad, el VIH y la disidencia sexual, entrelazando las historias personales y artísticas de los creadores para construir una narrativa sobre la vulnerabilidad y la persistencia en el cuerpo.

  • Ximena Cuevas, videoartista y performancera, explora el cuerpo desde una perspectiva íntima y política, cuestionando normas sociales.
  • Ana García Jácome, artista visual, confronta discursos hegemónicos sobre discapacidad y salud a través de instalaciones y paisajes sonoros.
  • Beto Pérez, artista visual radicado en Tlaxcala y VIH positivo, muestra el impacto físico y emocional del tratamiento médico mediante piezas simbólicas.

Obras destacadas y experiencias sensoriales

Entre las piezas más relevantes está “El diablo en la piel” de Cuevas, que refleja emociones intensas y la incomodidad del melodrama diario. García Jácome crea un paisaje sonoro y visual sobre la salud y el deseo corporal, mientras que Pérez utiliza un ábaco con píldoras y una vela simbólica para narrar su experiencia con el VIH.

El cuerpo: fragilidad y fuerza en equilibrio

La exposición parte de la idea de que el cuerpo es fuerte mientras está vivo, pero su fortaleza depende de un delicado equilibrio interno y externo. Una fisura —como un dolor, enfermedad o trauma— puede romper este balance, mostrando la vulnerabilidad y la capacidad humana de reconstruirse y resistir.

Información para visitantes

“La Fortaleza” estará abierta al público en la Galería Templo Rojo, ubicada en Plaza de la Constitución No. 13, Centro Histórico de Tlaxcala. La entrada es gratuita, invitando a todos a vivir esta experiencia artística y reflexiva.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: