Por: Cortesía

Tlaxcala

La colmena presenta Tlaxcalli, documental sobre la nixtamalización

Tlaxcala, Tlax.- La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla, institución de la Secretaría de Cultura de Gobierno de México, presentó esta tarde el corto documental Tlaxcalli, un trabajo que muestra al proceso de nixtamalización como una práctica que visibiliza la importancia de la conservación del maíz nativo, su vínculo con las comunidades originarias, en este caso el municipio de origen otomí, Ixtenco, y su relevancia como un conocimiento tecnológico ancestral que forma parte importante de la identidad del estado de Tlaxcala.


Proyectado en la Galería del Palacio de Cultura de Tlaxcala, sede de la Secretaría de Cultura federal, el documental aborda la creación de la tlaxcalli (o tortilla), desde la voz de Simón y Argelia Angoa, productor de maíz y cocinera tradicional, respectivamente, quienes narran el proceso de nixtamalización desde la cocción en agua con cal, hasta su molienda en metlapil y posterior elaboración en comal de barro.
A estas voces se suma la de una integrante de la comunidad educativa XIMHAI, Dana Reyes Flores, quién hace el vínculo con las personas de Ixtenco y que, además, comparte la importancia de transmitir el conocimiento de la nixtamalización como una práctica identitaria necesaria de heredar a las niñas y niños, así como a la población en general.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: