Por: Cortesía

Tlaxcala

Jardín del Arte de Tlaxcala, Galería de Arte al Aire Libre

Tlaxcala, Tlax.-El moderno urbanismo y la ecología no sólo justifican sino demandan jardines y espacios públicos, la verdad es que los pocos que tenemos, más que haber sido planeados, han sobrevivido como recuerdo de otras épocas; de tiempos en los que lo público tenía sentido y era posible ver nacer, incluso, un Jardín del Arte como el que hace casi diecisiete años empezó a florecer en el Zócalo de Tlaxcala, en respuesta a la falta de espacios y la inquietud de algunos artistas en aquel año 2005.

Desde entonces, un grupo de creadores se hace presente en el Jardín del Arte de Tlaxcala. Son tan pintores como el que esta semana recibe un homenaje o inaugura exposición en tal museo y, tan legítimamente como aquellos, viven de su trabajo. No son pocos los que dan clases o han obtenido premios y alcanzado el momento de fama que les mereció adquisiciones, exposición individual y reconocimiento de visitantes nacionales y extranjeros.

Por mi parte, cuando conocí al colectivo en sus inicios, advertí que entre la gran cantidad de técnicas, estilos y propuestas reunidas en el Jardín del Arte hay exponentes que han decidido ejercer un oficio, el cual manejan con maestría, pero también los que buscan y experimentan, los que han crecido en su técnica, y no se conforman y los que tienen obra en colecciones, nacionales y extranjeras. Además, agradezco hondamente la posibilidad de conocer a los autores y conversar con ellos, e incluso, haber visitado el estudio de algunos, en vez de tratar con representantes o agentes. Y, por último, reconozco en ellos una disciplina de respeto al Ayuntamiento Capitalino, que lamentablemente de ello se han aprovechado algunas personas al querer “colgarse” del trabajo que se ha venido haciendo desde hace poco más de tres lustros usurpando un lugar que no les ha costado, amable lector no se deje confundir y le den “gato por liebre “.

Así mismo, es una aberración que por parte de la autoridad Capitalina quitarle al Zócalo de la Ciudad de Tlaxcala la categoría artística y cultural que le daba el Jardín del Arte de Tlaxcala y que sumado a esto, no ha dado oportunidades de espacios para la difusión del trabajo pictórico de artistas emergentes, afectando a este gremio y cerrando las posibilidades al desarrollo artístico, es lamentable que los turistas foráneos que buscaban a este colectivo, se llevan la desagradable sorpresa de ver con tristeza como el gobierno ha imposibilitado el desarrollo de estas actividades que no todas las ciudades de México puedan presumir de tener en su Zócalo un colectivo que tiene reconocimiento nacional.

Tal como lo expreso en su momento el Lic. Rafael Tovar y de Teresa, los parques, plazas y espacios públicos deben de ser un escaparate para las artes y el primer encuentro entre el arte y el pueblo, dicho lo cual, insto a la autoridad municipal a priorizar las artes y devolver a Jardín del Arte de Tlaxcala su espacio en el Zócalo Capitalino.

Digo, en fin, Jardín del Arte de Tlaxcala continua con su producción, que en este colectivo uno se encuentra prácticamente todas las opciones de la plástica, desde tiernas niñitas entre flores y globos hasta desnudos, volcanes, bodegones, balcones o experimentos de arte abstracto, puntillismo, impresionismo y que será cada quién y su gusto que aporte las definiciones de arte: no el boato de la galería, o la crítica mal intencionada, eso sí, la calidad en su factura, en su presentación y en su superación día a día .

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: