Tlaxcala, Tlax.- El Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) finalizó la etapa de cómputos distritales del proceso electoral para la renovación del Poder Judicial local, así como del Tribunal de Justicia Administrativa y el Tribunal de Conciliación y Arbitraje.
Con la sumatoria de todos los votos emitidos, el siguiente paso será la asignación de los cargos, conforme a lo estipulado por el órgano electoral.
El ITE verificará paridad de género y requisitos de elegibilidad
El ITE elaborará una lista específica por cada cargo, materia o especialización, y ámbito territorial, donde se indicará la votación obtenida por cada candidatura. Esta lista permitirá revisar el cumplimiento de la paridad de género.
Además, se procederá a verificar los requisitos de elegibilidad de las personas candidatas que resultaron electas. Solo quienes cumplan con lo establecido en el Acuerdo ITE-CG 22-2025 podrán recibir su constancia de mayoría.
¿Qué requisitos deben cumplir las personas electas?
Para ser oficialmente reconocidos, los candidatos y candidatas deberán:
- Ejercer plenamente sus derechos civiles y políticos.
- No estar prófugos de la justicia ni tener orden de aprehensión.
- No contar con sentencias por delitos graves, como:
- Contra la vida y la integridad corporal.
- Contra la libertad y seguridad sexuales.
- Por violencia familiar, doméstica o equiparada.
- Por violación a la intimidad sexual.
- Por violencia política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus formas.
En caso de que alguna persona electa no cumpla con estos requisitos, se le negará el cargo, y este será asignado a la segunda persona más votada del mismo género y bajo la misma categoría territorial y temática.
Entrega de constancias y validez de la elección
La entrega de constancias de mayoría y la declaración de validez de la elección se realizará el miércoles 11 de junio. Este acto marcará el cierre formal del proceso electoral para estos cargos en Tlaxcala.