Tlaxcala, Tlax.- El presidente del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), Emmanuel Ávila González, informó que el Anteproyecto de Presupuesto de Egresos 2027 aún se encuentra en revisión. Sin embargo, aseguró que será aprobado antes del 30 de septiembre, mientras se consolidan los últimos ajustes y proyecciones financieras.
Actividades clave para el último trimestre
Ávila González destacó que durante el último trimestre del año, el ITE enfocará sus esfuerzos en:
- Consultas a grupos históricamente discriminados, fundamentales para diseñar acciones afirmativas.
- Planeación del inicio del proceso electoral local.
- Contratación de personal que participará en los comicios de 2027.
El objetivo es mantener un incremento presupuestal mínimo, estimado en no más del 10% respecto al ejercicio fiscal actual de 128 millones 806 mil 150 pesos, considerando ajustes en las prerrogativas de los partidos políticos.
Recursos y equipamiento electoral
El presidente del ITE aclaró que no se planea adquirir insumos ni equipos adicionales para el arranque del proceso electoral, y que cualquier necesidad emergente será incluida en el presupuesto de 2027.
Impacto de la Reforma Electoral
Sobre la Reforma Electoral nacional, mencionó que aún no hay claridad sobre posibles impactos en las actividades del próximo año. Un comité nacional consulta actualmente a la ciudadanía sobre las modificaciones legales, pero el ITE mantiene su obligación de presentar el anteproyecto presupuestal ante el Congreso del Estado.
Experiencia y consultas de calidad
Ávila González enfatizó que la experiencia del Proceso Electoral 2023-2024 servirá para realizar consultas más efectivas a personas de grupos vulnerables, asegurando que sus aportaciones fortalezcan las acciones afirmativas en el registro de candidaturas.
El presidente del ITE confió en que, como en años anteriores, el Congreso del Estado aprobará la propuesta presupuestal, garantizando recursos suficientes para un proceso electoral transparente y eficiente.