Foto: Cortesía

Tlaxcala

ITE destina 80.1 millones de pesos a partidos políticos en Tlaxcala 2026

Tlaxcala, Tlax.- El Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) presentó al Congreso local un presupuesto de 140.6 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2026, de los cuales 80.1 millones se destinan al financiamiento público de los partidos políticos.

El Consejo General del ITE aprobó esta propuesta bajo el Acuerdo ITE-CG 81/2025, distribuyendo los recursos en:

  • 77.8 millones de pesos para actividades ordinarias.
  • 2.3 millones de pesos para actividades específicas.

La asignación se realiza conforme a la Constitución y la Ley General de Partidos Políticos, mediante una fórmula que otorga 30 % de manera igualitaria y 70 % proporcional a la votación obtenida en elecciones de diputaciones por mayoría relativa.

Financiamiento ordinario: Morena y PT lideran

En el reparto de prerrogativas ordinarias, los principales beneficiarios son:

  • Morena: 14.5 millones de pesos
  • PT: 10.1 millones de pesos
  • Movimiento Ciudadano (MC): 8.4 millones de pesos

Estos tres partidos concentran más del 40 % del financiamiento total. Otros montos relevantes son:

  • PRI: 7 millones de pesos
  • PAN: 7 millones de pesos

Los partidos con financiamiento menor incluyen:

  • RSP Tlaxcala: 4.1 millones
  • Nueva Alianza Tlaxcala: 4.3 millones
  • Fuerza por México Tlaxcala: 4.9 millones

Recursos para actividades específicas

El ITE también destinó 2.3 millones de pesos para actividades específicas de los partidos, que incluyen:

  • Educación cívica
  • Capacitación de cuadros
  • Investigación socioeconómica y política
  • Difusión de la cultura democrática

En este rubro, los principales beneficiarios son:

  • Morena: 437 mil pesos
  • PT: 305 mil pesos
  • MC: 252 mil pesos
  • RSP y Nueva Alianza: 123 mil y 131 mil pesos, respectivamente

Los recursos serán entregados en 12 pagos mensuales, con una suma mayor en enero y cantidades iguales de febrero a diciembre, garantizando transparencia y cumplimiento de la legislación electoral.

Metodología de distribución

El ITE destacó que los cálculos se realizaron sin redondeos, utilizando cifras exactas del padrón electoral al 31 de julio de 2025 (1 millón 58 mil 282 ciudadanos) y el valor de la UMA al 65 %, asegurando que la distribución sea proporcional a la fuerza política de cada partido.


Marca Puebla

DREAMFIELDS FESTIVAL

Temas relacionados: