Tlaxcala, Tlax.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Tlaxcala fue señalada por un presunto daño al erario superior a 1.3 millones de pesos, incluyendo pagos sin autorización y gastos sin documentación respaldatoria.
Entre las anomalías destacan:
- Pagos de boletos de avión sin autorización ni respaldo documental.
- Difusión de actividades sin evidencia de ejecución.
- Reembolsos por gastos médicos a personas sin relación laboral.
- Más de 850 mil pesos en compensaciones pagadas en exceso.
Cierre del informe con calificación “razonable”
A pesar de las irregularidades, el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) cerró el informe con una calificación de gestión “razonable”, lo que refleja una preocupante complacencia institucional frente al manejo discrecional de recursos públicos.
De 63 observaciones hechas, solo se solicitaron aclaraciones para tres casos, minimizando el impacto real de la gestión financiera.
Doble discurso institucional y falta de consecuencias
Este caso evidencia un doble discurso institucional: por un lado, se documentan claras anomalías y pagos sin justificación, pero por otro, se valida la operación bajo un argumento de cumplimiento formal.
El informe carece de rigor y envía un mensaje peligroso: en Tlaxcala, incluso organismos encargados de proteger los derechos humanos pueden operar con opacidad y sin consecuencias efectivas.