Tlaxcala, Tlax.- Durante la sesión ordinaria del Consejo Estatal de Movilidad y Seguridad Vial, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros anunció que el viaducto Santa Ana Chiautempan comenzará a construirse el próximo 9 de junio, como parte del nuevo plan integral de movilidad en Tlaxcala.
Proyecto estratégico con inversión federal
La mandataria estatal detalló que la obra será financiada por el Gobierno de México y forma parte de una estrategia prioritaria de infraestructura vial que busca resolver pendientes históricos en el estado.
“Hoy damos el primer paso en el tema de movilidad. Este viaducto es una obra necesaria que marcará el inicio de una nueva historia para Tlaxcala”, expresó.
Beneficios directos para la población y el transporte
Este viaducto responde a una necesidad histórica de la región y contribuirá a:
- Mejorar el flujo vehicular
- Distribuir eficientemente las rutas de transporte
- Brindar mejores condiciones para usuarios y transportistas
Además, beneficiará directamente a Santa Ana Chiautempan, uno de los municipios con mayor actividad comercial, facilitando el acceso y la movilidad en la zona.
Infraestructura moderna alineada con la nueva ley de movilidad
Con una inversión de 750 millones de pesos, el viaducto se sumará a otras obras clave como:
- La ampliación a cuatro carriles de la carretera Tlaxcala–Puebla
- La rehabilitación de vías estatales
Estas acciones están integradas en la nueva Ley de Movilidad, la cual tiene como objetivo:
- Modernizar el transporte público
- Dignificar el trabajo de los transportistas
- Mejorar la calidad del servicio para la ciudadanía
Obra elevada que preserva el puente existente
Cabe destacar que el actual puente de Santa Ana Chiautempan no será demolido. El nuevo viaducto se construirá como una estructura elevada justo encima, lo que permitirá continuar el tránsito sin afectaciones mayores durante la obra.
Con este proyecto, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de construir una Tlaxcala más conectada, segura y próspera, mediante acciones concretas que transformen la infraestructura y eleven la calidad de vida de sus habitantes.