Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México inició la construcción del Distribuidor Vial “Santa Ana”, una obra estratégica contemplada en el Plan Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030.
Este proyecto busca mejorar la conectividad regional y estimular el desarrollo económico en la zona centro-sur del estado de Tlaxcala.
Características de la obra
La construcción se lleva a cabo sobre la carretera federal MEX-121 Puebla-Belén, en el tramo que conecta a la ciudad de Tlaxcala con los municipios de Chiautempan y La Magdalena Tlaltelulco. También facilitará el tránsito entre las carreteras Apizaco-Tlaxcala y Puebla.
El proyecto contempla:
- Un paso superior vehicular de 0.69 kilómetros de longitud
- Cuatro carriles (dos por sentido)
- Reducción de hasta 20 minutos en los tiempos de traslado
- Mejora en la circulación de vehículos de largo itinerario
Impacto económico y social
La inversión federal asciende a 750 millones de pesos y se estima que la obra:
- Generará 5 mil 770 empleos totales
- 1,150 directos
- 4,620 indirectos
- Beneficiará a más de 192 mil habitantes de Tlaxcala, Chiautempan y Tlaltelulco
- Facilitará el acceso a centros de trabajo, escuelas, hospitales y comercios
Una obra prioritaria para Tlaxcala
El titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, subrayó que el Distribuidor Santa Ana es una pieza clave en la modernización de la infraestructura carretera nacional, al tiempo que responde a una demanda histórica de movilidad en la región.
Además, destacó que se trata de una obra diseñada con criterios de seguridad vial, sustentabilidad, calidad de materiales y respeto al entorno urbano.
Sin caos vial durante su arranque
Hasta el momento, el inicio de los trabajos no ha generado afectaciones importantes al tránsito, aunque se prevé que a partir de agosto comiencen desvíos vehiculares debido al avance de las obras.
El Distribuidor Vial “Santa Ana” es una obra clave para el futuro de Tlaxcala, al mejorar la movilidad entre municipios estratégicos y fortalecer la infraestructura urbana de forma sostenible.