Foto: Cortesía

Tlaxcala

Inflación baja a 3.51%, pero alimentos y transporte aéreo siguen encareciéndose

Tlaxcala, Tlax.- Aunque la inflación anual bajó a 3.51% en julio de 2025, frente al 5.57% registrado en el mismo mes del año anterior, el bolsillo de las familias mexicanas continúa resintiendo el aumento en productos básicos.

Aumentos mensuales moderados, pero con productos clave al alza

El INEGI informó un incremento mensual del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de 0.27%, una cifra aparentemente baja que, sin embargo, oculta incrementos importantes en productos que afectan el gasto cotidiano.

Productos con alzas significativas en julio

Entre los alimentos con mayores aumentos destacan:

  • Lechuga: +17.44%
  • Nopales: +13.04%
  • Cebolla: +7.39%
  • Huevo: casi +6%

Además, el sector transporte aéreo también experimentó un aumento de 8.90% en sus precios, lo que indica que la inflación no solo afecta la alimentación.

Reducciones de precio insuficientes frente a las alzas

Aunque algunos productos como la uva, guayaba y aguacate mostraron una ligera baja en sus precios, estas disminuciones no compensan el encarecimiento general de los alimentos de consumo diario.

La inflación sigue afectando la economía familiar

A pesar de la reducción en los índices oficiales, el impacto de la inflación permanece palpable en la mesa y en el presupuesto de muchas familias mexicanas. Los aumentos en productos esenciales y servicios como el transporte continúan presionando el gasto cotidiano.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: