Foto: Cortesía

Tlaxcala

Infancias de Tlaxcala brillan en encuentro nacional de saberes en Yucatán

Tlaxcaal, Tlax.- Del 22 al 25 de julio, se lleva a cabo en Mérida, Yucatán, el VII Encuentro Nacional de Saberes Locales, un espacio donde niñas, niños y adolescentes de 20 estados del país comparten sus conocimientos, expresiones culturales y lenguas originarias, como parte del patrimonio vivo de sus comunidades.

Representantes de Tlaxcala comparten lenguas y tradiciones

Por Tlaxcala participan Brisa Isabel Domínguez Amador, de 12 años, originaria de San Isidro Buen Suceso, y Yendri Johana Méndez Romero, de 15 años, de San Juan Ixtenco.

  • Brisa Isabel compartirá su conocimiento del náhuatl y enseñará la elaboración de collares tradicionales nahuas.
  • Yendri Johana, hablante de la lengua otomí (variante Yuhmu), mostrará la cocina tradicional y la creación de figuras artesanales con totomoxtle (hoja de maíz).

Ambas jóvenes impartirán talleres y compartirán experiencias con otras infancias de México, en un ambiente de diálogo, escucha y reconocimiento de la riqueza cultural de los pueblos originarios.

Un espacio para celebrar la diversidad cultural de México

El evento es organizado por el Programa Nacional “Alas y Raíces”, en coordinación con el Gobierno de Yucatán y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, con apoyo de las coordinaciones estatales de cultura infantil.

Este encuentro busca visibilizar el papel de niñas, niños y adolescentes como portadores activos de la memoria cultural de sus pueblos.

Durante los cuatro días se desarrollan:

  • Juegos comunitarios
  • Demostraciones culturales
  • Talleres interactivos
  • Presentaciones artísticas
  • Visitas guiadas

Todo en un entorno lúdico y formativo que celebra la diversidad y el orgullo por las raíces.

Preservar y difundir el conocimiento tradicional

Además, se realizarán microdocumentales que registrarán las prácticas y testimonios de las y los participantes. Estos materiales serán difundidos en redes sociales de “Alas y Raíces MX” y las entidades participantes, para ampliar su alcance y preservar digitalmente este acervo cultural.

Tlaxcala reafirma su compromiso cultural

La participación de Tlaxcala en este evento nacional reafirma su compromiso con la preservación de las lenguas indígenas, el fortalecimiento de la identidad comunitaria y la promoción del talento de la niñez, que hoy más que nunca alza la voz con orgullo desde sus raíces.

Preguntar a ChatGPT

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: