Tlaxcala, Tlax.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) llevó a cabo la presentación editorial del libro Tlaxcala de Xicohténcatl, zona de monumentos históricos, una obra que reúne artículos de investigadores del Centro INAH Tlaxcala.
El evento se realizó como parte de las actividades conmemorativas por los 500 años de la fundación de la ciudad, reafirmando el valor del patrimonio histórico y cultural de la entidad.
Placas con QR y braille: inclusión e innovación
Durante la ceremonia, fueron entregadas 169 placas que se instalarán en los monumentos históricos de Tlaxcala capital.
Cada una incluye un código QR que enlaza al Catálogo Nacional de Monumentos Históricos del INAH, además de un texto en sistema braille, lo que representa un avance significativo en materia de accesibilidad e inclusión para todos los visitantes.
El contenido del libro
La publicación forma parte de la colección “Zonas de Monumentos Históricos”, editada por la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos del INAH.
El volumen número 14 está dedicado a Tlaxcala y ofrece una mirada colectiva sobre su riqueza material e inmaterial, desde la traza colonial hasta su identidad urbana contemporánea.
Valeria Valero Pié, Coordinadora Nacional de Monumentos Históricos, destacó que la obra busca una reflexión crítica y consciente sobre el patrimonio cultural tlaxcalteca, más allá de una mirada nostálgica del pasado.
Subrayó que la colección del INAH tiene como objetivo difundir, valorar y preservar las zonas de monumentos históricos de México a través de textos y fotografías que promueven una comprensión integral del entorno urbano y patrimonial.
Compromiso con la inclusión y la innovación
La secretaria de Cultura de Tlaxcala, Karen Villeda, celebró que esta publicación reafirma el compromiso del estado con la inclusión y la innovación en la difusión cultural.
Destacó que el trabajo conjunto con el INAH —tanto en la elaboración del catálogo como en la colocación de las placas con código QR y braille— refleja el esfuerzo por acercar el patrimonio histórico a todos los públicos.
“Con esta publicación cumplimos un doble compromiso: inclusión e innovación, para mostrar de una manera nueva nuestro legado a las siguientes generaciones”, afirmó Villeda.
Tlaxcala, patrimonio con historia
Tlaxcala fue declarada zona de monumentos históricos el 11 de abril de 1986, por lo que en 2026 se cumplirán 40 años de dicha declaratoria.
Actualmente, de las 66 zonas de monumentos históricos en México, seis se ubican en el estado, lo que demuestra la importancia patrimonial de Tlaxcala a nivel nacional.
El libro Tlaxcala de Xicohténcatl, zona de monumentos históricos estará disponible en las bibliotecas del INAH, y busca convertirse en una herramienta de divulgación y reflexión tanto para investigadores como para la ciudadanía en general.
Más noticias
- Panotla se une en caminata rosa por la lucha contra el cáncer de mama
- INEGI actualiza Líneas de Pobreza en Tlaxcala y México: inflación septiembre 2025
- Apizaco impulsa la economía local con el Segundo Encuentro Agroindustrial
- Confirman brote de virus Coxsackie en escuelas de Tlaxcala
- INAH presenta el libro “Tlaxcala de Xicohténcatl” y entrega 169 placas históricas
- Tlaxcala celebra 120 años del natalicio del escritor Miguel N. Lira
- SEDATU destina 5.7 mdp para proyecto del mercado Emilio Sánchez Piedras