Foto: Cortesía

Tlaxcala

Impulsan salud y prevención en comunidades migrantes de Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax.- La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coeprist) participó en la “Feria del Migrante” celebrada en el municipio de Atltzayanca, con el objetivo de informar y sensibilizar a las familias sobre los principales riesgos sanitarios que pueden comprometer su bienestar.

Acciones informativas para hogares migrantes

Durante la jornada, personal de la Dirección de Fomento Sanitario ofreció orientación a las y los asistentes, además de entregar materiales diseñados para fortalecer la cultura del autocuidado y la prevención en comunidades con movilidad migratoria.

Los recursos distribuidos incluyeron:

  • Trípticos sobre el manejo higiénico de alimentos, para prevenir enfermedades gastrointestinales y garantizar la seguridad alimentaria.
  • Materiales sobre tenencia responsable de mascotas, clave para evitar la propagación de zoonosis y mejorar la convivencia en las comunidades.
  • Dípticos sobre limpieza y desinfección de tinacos y cisternas, con énfasis en realizar esta acción cada seis meses para asegurar el consumo de agua limpia.

Saneamiento y uso responsable de medicamentos

También se compartieron recomendaciones prácticas sobre saneamiento básico, esenciales para reducir riesgos sanitarios en viviendas y espacios comunes.

Además, se promovió el uso adecuado de antibióticos mediante una guía sobre su dispensación responsable, destacando los riesgos de la automedicación.

Compromiso con comunidades migrantes

Con estas acciones, la Coeprist reafirma su compromiso con la salud integral de las familias tlaxcaltecas, especialmente aquellas con vínculos migratorios, ofreciendo información confiable y respaldo institucional para crear entornos más seguros y saludables.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: