Tlaxcala, Tlax.- Nueve ayuntamientos de Tlaxcala firmaron un convenio con el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) para implementar en sus gobiernos la figura de “Voz ciudadana en el Cabildo”, con el objetivo de fomentar la participación directa de la ciudadanía en las decisiones públicas.
Esta figura permitirá a las personas expresar opiniones, propuestas y necesidades ante las autoridades locales de manera formal, fortaleciendo así los vínculos entre gobierno y sociedad.
Una herramienta de doble vía para fortalecer la democracia
El presidente del Consejo General del ITE, Emmanuel Ávila González, explicó que esta figura está contemplada en la Ley de Consulta Ciudadana y que su implementación da mayor peso a las demandas sociales, rompiendo la idea de que la ciudadanía solo participa al momento de votar.
“Es una herramienta de doble vía”, afirmó: por un lado, permite a la población interactuar directamente con sus autoridades y, por otro, ayuda a los alcaldes y alcaldesas a acercarse a quienes gobiernan y conocer sus inquietudes cotidianas.
Compromiso institucional y visión ciudadana
Ávila González enfatizó el compromiso del ITE no solo para implementar este mecanismo, sino también para asesorar a los municipios en su consolidación. Consideró que esta figura, aunque ya existente, ha sido poco utilizada, y su reactivación representa una innovación democrática necesaria.
Municipios participantes apuestan por el ciudadano al centro
Los ayuntamientos de Cuaxomulco, Tlaltelulco, Nanacamilpa, Texoloc, San José Teacalco, Sanctórum, Terrenate, Tocatlán y Xaloztoc son los primeros en sumarse al convenio. Sus autoridades coincidieron en que este modelo representa una nueva filosofía de gobierno en la que la voz del ciudadano ocupa el lugar central en la toma de decisiones.
Además, señalaron que buscan consolidar esta figura en la vida pública, mediante consultas, consejos ciudadanos, presupuestos participativos y otras herramientas que fortalezcan la democracia local.
Hacia un Cabildo más cercano y participativo
Los municipios resaltaron que esta acción transformará las sesiones de Cabildo en espacios de escucha activa, con valores de legalidad, ética y responsabilidad social.
También coincidieron en que es necesario recuperar la confianza ciudadana en las instituciones, por lo que estos pasos representan avances significativos para lograr una gobernanza más inclusiva y transparente.
Solo nueve municipios firmaron el convenio
A pesar del impacto positivo esperado, solo 9 de los 60 municipios del estado firmaron el convenio. Sin embargo, el ITE continuará promoviendo este modelo de participación en el resto de los ayuntamientos para fortalecer el ejercicio democrático en Tlaxcala.