Tlaxcala, Tlax.- Este 31 de julio, Huamantla se transforma con muestras de fe, arte y tradición, marcando el inicio de las festividades en honor a Nuestra Señora de la Caridad, patrona de esta ciudad tlaxcalteca.
Tradición viva: repique de campanas y cohetes
A las 12:00 del mediodía, todas las iglesias, desde las virreinales hasta las más modernas, harán repicar sus campanas en señal de alegría. Simultáneamente, se detonan 1,728 cohetes en bloques de 12 gruesas, a un ritmo de 28 estallidos por minuto, anunciando el comienzo de la feria patronal.
Alfombras multicolores y adornos florales
Desde temprana hora, se comienzan a confeccionar alfombras florales en el atrio de la Basílica de Nuestra Señora de la Caridad. También se organizan comisiones encargadas del adorno del templo, el arreglo del atrio, y la colocación de la portada monumental.
La participación de asociaciones de alfombristas como Artemágico, Todo un Color y Arte Efímero Servín, resalta la riqueza cultural de este evento.
Pirotecnia, comida tradicional y música para la Virgen
Durante el día se realizan actividades como:
- Audiciones de bandas de música
- Comida gratuita ofrecida por comisiones ciudadanas
- Misas solemnes
- Serenatas con mariachi
- Exhibiciones de globos de cantoya, organizados por la familia Saldaña Huerta
Una historia de devoción de más de 70 años
Este festejo se remonta a la iniciativa de los hermanos Máximo y Gerónimo García Fernández, empresarios pulqueros, quienes comenzaron con la ofrenda pirotécnica en honor a la Virgen. Su legado permanece gracias a la participación de numerosas familias huamantlecas.
Noche que nadie duerme y serenata de fe
Las familias Soler Amador, Soler Rivera y Fuentes se encargan de patrocinar el carro alegórico para la procesión de la tradicional “Noche que nadie duerme”. Además, se celebra la "Serenata de fe", que reúne a 45 agrupaciones musicales entre coros, tríos y solistas.
Esta actividad, creada en 1995 por Juan José Barrera, es hoy uno de los momentos más emotivos del programa.
Aniversarios significativos en 2025
Este año, Huamantla conmemora:
- 51 años de la Coronación Pontificia de la Virgen
- 44 años de la erección del Santuario como parroquia
- 43 años del nombramiento de la Basílica Menor
La fe, el arte efímero y la comunidad se unen en un mismo fervor para rendir homenaje a la Virgen de la Caridad, ícono espiritual de Huamantla.