Foto: Cortesía

Tlaxcala

Hepatitis en Tlaxcala: detección activa y recomendaciones clave para prevenirla

Tlaxcala, Tlax.- La hepatitis es una inflamación del hígado causada por diversos factores, como virus, consumo excesivo de alcohol o enfermedades autoinmunes. En Tlaxcala, el sector salud ha intensificado las acciones de detección para identificar casos en la población general y promover medidas preventivas efectivas. Se recomienda no bajar la guardia con hábitos básicos como el lavado de manos, la higiene en la preparación de alimentos y el uso de agua potable.

De enero a julio, Tlaxcala registró nueve casos de hepatitis A, uno de hepatitis B y 13 de hepatitis C, según el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud federal.

Tipos de hepatitis y formas de contagio

El especialista del IMSS, Daniel Baltazar Salazar, explicó que la hepatitis puede afectar a personas de todas las edades y se clasifica en cinco tipos virales:

  • Hepatitis A: Se transmite por agua o alimentos contaminados. Existe vacuna preventiva, aplicada principalmente a niños en guarderías y trabajadores que manipulan alimentos.
  • Hepatitis B: Enfermedad crónica que se contagia por contacto con sangre infectada o prácticas sexuales sin protección. También se puede prevenir con vacuna.
  • Hepatitis C: Transmisión por sangre contaminada, compartir agujas o relaciones sexuales de riesgo. No hay vacuna, pero es fundamental el diagnóstico temprano.
  • Hepatitis D y E: Menos comunes, requieren seguimiento médico constante para su manejo.

Medidas preventivas para evitar la hepatitis

El doctor Baltazar Salazar destacó la importancia del uso correcto de condón, no compartir agujas y garantizar que los materiales médicos y estéticos estén debidamente esterilizados.

Para los pacientes con hepatitis A, se recomienda reposo, hidratación adecuada, alimentación balanceada y control de fiebre. Las vacunas contra hepatitis A y B forman parte de los esquemas de inmunización de la población tlaxcalteca, incluyendo a grupos vulnerables y trabajadores del sector salud.

Síntomas y monitoreo de la hepatitis

En la fase aguda, la hepatitis puede manifestarse con:

  • Fiebre
  • Fatiga
  • Dolor abdominal
  • Náuseas
  • Orina oscura
  • Heces claras
  • Ictericia (piel y ojos amarillentos)

En la fase crónica, principalmente en hepatitis B y C, los síntomas pueden estar ausentes hasta que se desarrolla un daño hepático grave, como cirrosis o cáncer.

En 2024, el IMSS realizó más de 350 mil pruebas rápidas para detectar hepatitis C, reforzando la vigilancia epidemiológica en Tlaxcala.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: