Por: Cortesía

Tlaxcala

Hacienda niega al INE los recursos solicitados para la Consulta Popular

Tlaxcala, Tlax.- Los trabajos de preparación para la Consulta Popular de este 2021 por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), serán aplazados debido a que no se autorizaron los recursos necesarios por la Secretaría de Hacienda.

Lorenzo Córdova Vianello, presidente del Instituto, dio a conocer que finalmente se recibió el oficio en respuesta a los recursos solicitados por parte del INE para la consulta popular 2021, siendo esta una negativa, además de recibir la recomendación de utilizar los recursos previamente asignados para este año.

El presidente del instituto añadió, “Hoy lamentablemente se concreta la negativa para apoyar al INE con los recursos por parte de los tres Poderes de la Unión que estuvieron involucrados en la aprobación de esta consulta. No se puede autorizar por esta Junta la utilización de recursos que este Instituto hoy no tiene”.

Y es que el Instituto Nacional Electoral se sometió a un recorte presupuestal de 870 millones de pesos, marcando en la historia el recorte más grande jamás establecido en año de proceso electoral, en el cual se organiza el proceso electoral federal y los 32 locales concurrentes.

En consecuencia el INE presentó una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la nación (SCJN) para la que ya se ha concluido con la etapa de instrucción y ahora se encuentra en estado de resolución, por lo que Gabriel Mendoza Elvira, Director Jurídico del INE, confía en que pueda existir una determinación a la brevedad.

Lorenzo Córdova agregó que pese a la situación presupuestaria actual, la jornada electoral del 6 de Junio no está en riesgo gracias a los ajustes aprobados ante la misma situación . Sergio Bernal Rojas, Director Ejecutivo de Organización Electoral, complementó  que gracias al esfuerzo en conjunto para lograr una reducción presupuestaria en diversos requerimientos para concretar la organización de la próxima jornada electoral, se contempla un monto de 890 millones 472 mil pesos para atender las actividades de la consulta popular.