Datos del Censo Nacional de Seguridad Pública Federal (CNSPF), elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Guardia Nacional (GN), se dedicó más al aseguramiento y "rescate" de migrantes que a acciones para combatir al crimen.
En 2022 se logró el rescate de 45 "personas en contexto de movilidad", superando los aseguramientos registrados en Quintana Roo, Michoacán, Querétaro y Morelos; a nivel nacional se logró la recuperación de 117 mil 166 personas lo que representó un incremento de 462.5 por ciento respecto al año anterior.
A pesar de la participación de la GN en la investigación de 65 presuntos delitos, solo 22 casos correspondiente a aseguramientos de Tomas Clandestinas (superando a Durango, Querétaro, Tamaulipas, Ciudad de México, Tabasco, Sonora, Guerrero, Michoacán y Sinaloa), posicionándose en el octavo lugar de mayor recurren cía de este delito.
Asimismo, únicamente se logró el aseguramiento de 59 vehículos relacionados con la comisión de delitos, empero, únicamente participó en tres intervenciones por probables robos y asaltos en carreteras de jurisdicción federal.