Foto: Cortesía

Tlaxcala

Fracasa estrategia de seguridad en Tlaxcala bajo Perea Marrufo

Tlaxcala, Tlax.- Desde su llegada como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala, Alberto Perea Marrufo ha sido incapaz de implementar una estrategia efectiva que brinde certeza y confianza a la ciudadanía.

Su falta de liderazgo ha quedado en evidencia al ser sistemáticamente excluido de operativos federales de alto impacto, como la captura de integrantes del grupo criminal “Los Brujos” y el desmantelamiento de un narcolaboratorio en los límites de Tlaxco, en los que no participaron ni autoridades estatales ni municipales.

Desconfianza del Gobierno Federal

Esta exclusión no solo refleja una preocupante falta de coordinación, sino una profunda desconfianza del Gobierno Federal hacia las autoridades locales, especialmente hacia la gestión de Perea Marrufo.

Incluso desde el Senado, la legisladora Ana Lilia Rivera, integrante del mismo partido Morena, ha reconocido que, aunque la seguridad es responsabilidad de los estados, ha sido la Federación quien ha tomado el control ante la ineficiencia local.

Ciudadanos sin confianza y con miedo

La percepción ciudadana respalda esta desconfianza institucional. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, los niveles de inseguridad en Tlaxcala son alarmantes:

  • 77.3 % de los habitantes se sienten inseguros en cajeros automáticos.
  • 72.1 % en el transporte público.
  • Más del 50 % ha modificado sus rutinas por temor a ser víctimas de delitos.

Hechos violentos que evidencian el abandono

Uno de los casos más recientes y alarmantes fue el asesinato del director administrativo de los Cecytes, ocurrido a plena luz del día en San Pablo del Monte, uno de los municipios con mayor incidencia delictiva.

Además, Apetatitlán, Amaxac y Tlaxco muestran un deterioro creciente en materia de seguridad, con alcaldes rebasados y sin capacidad para enfrentar la violencia.

Silencio oficial y crecimiento del crimen

En lugar de asumir su papel, las autoridades han optado por el silencio, la evasión o el uso político del cargo, mientras las bandas criminales operan con libertad y violencia creciente.

Una gestión insostenible

La permanencia de Alberto Perea Marrufo al frente de la seguridad pública es insostenible. Su falta de resultados, la exclusión de decisiones clave y la desconfianza por parte de los tres órdenes de gobierno lo convierten en una figura decorativa, ajena al cumplimiento del deber más esencial:
proteger a los tlaxcaltecas.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: