Tlaxcala, Tlax.- La Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx) fue sede del Foro Mecatrónica 2025, un evento académico que reunió a estudiantes, docentes y especialistas para debatir sobre los retos y oportunidades del campo de la mecatrónica con un enfoque tanto técnico como humanista.
Compromiso con la formación integral y profesional
La rectora de la UPTx, Rosalía Nalleli Pérez Estrada, invitó a los asistentes a aprovechar cada actividad para fortalecer su perfil profesional. Asimismo, reconoció el trabajo del equipo docente y del director del programa de Ingeniería Mecatrónica por organizar un evento alineado con las demandas del sector productivo.
Conferencias especializadas y temas relevantes
El programa incluyó ponencias sobre:
- Seguridad industrial con robots
- Monitoreo remoto e inteligencia artificial
- Impresión digital
- Sistemas de geometría en líneas de ensamble
Estos temas reflejan los avances tecnológicos y la innovación aplicada a la industria.
Perspectiva humanista y habilidades socioemocionales
De forma complementaria, el foro ofreció charlas con un enfoque humanista, como:
- "La fuerza de una creencia y su impacto en tus resultados"
- "Actitud: el arte de triunfar"
Estas ponencias buscan fortalecer las habilidades socioemocionales de los futuros profesionales de la mecatrónica.
Testimonios y motivación desde la experiencia
Conversatorios con exalumnas de Ingeniería Mecatrónica permitieron compartir historias de éxito y motivaron a los estudiantes a verse como profesionales competitivos y comprometidos con su entorno social y laboral.
Un espacio para la innovación y el desarrollo humano
Con este foro, la UPTx reafirma su compromiso con la formación integral que combina excelencia técnica y valores humanos, promoviendo el aprendizaje colaborativo y el análisis profundo para enfrentar los retos actuales de la mecatrónica.
Preguntar a ChatGPT