Tlaxcala, Tlax.- El Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax) lanzó una estrategia de financiamiento denominada “Créditos Individuales”, dirigida a pequeños productores agrícolas de los 60 municipios del estado, con el objetivo de modernizar el campo y fortalecer la productividad del sector primario.
Montos accesibles y tasa preferencial
La estrategia contempla créditos desde $30,000 hasta $160,000 para nuevos solicitantes, y hasta $320,000 para productores con buen historial crediticio.
Todos los financiamientos se otorgan con una tasa mensual preferencial del 1%, lo que convierte a este esquema en una de las opciones más accesibles para quienes buscan adquirir maquinaria e implementos agrícolas.
Mejoras para la producción agrícola
Gracias a estos apoyos, los beneficiarios podrán adquirir tractores, sembradoras, cosechadoras, arados, rastrillos, trituradoras, y otros equipos clave para:
- Elevar el rendimiento de las unidades de producción.
- Reducir costos operativos.
- Mejorar la eficiencia en el trabajo agrícola.
Compromiso con la inclusión financiera rural
Este programa responde al compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros de promover la inclusión financiera en comunidades rurales, así como de fortalecer la competitividad del sector agropecuario del estado.
Además, se busca impulsar la tecnificación agrícola y contribuir al desarrollo sostenible de las regiones con vocación agropecuaria, a través de prácticas más eficientes y sustentables.
Requisitos para acceder al crédito
Las personas interesadas en acceder a los créditos deberán presentar la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio reciente
- Croquis del domicilio y de la unidad productiva
- Constancia de situación fiscal actualizada
- Cotización en hoja membretada del proveedor con RFC
- Garantía prendaria o hipotecaria
- Un aval
Impulso al desarrollo económico del campo
Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado de Tlaxcala reafirma su compromiso de mejorar las condiciones de vida de las familias que dependen de la agricultura, al tiempo que fortalece el desarrollo económico y la autosuficiencia alimentaria del estado.
Preguntar a ChatGPT