Tlaxcala, Tlax., Dado que existen versiones encontradas, el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE-USET) hizo un llamado firme a la FGJE y a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para que concluyan con prontitud las investigaciones correspondientes, garantizando el respeto al marco legal, a los derechos humanos y al interés superior de niñas, niños y adolescentes.
Esto derivado de los recientes acontecimientos en el municipio de Zacatelco, donde la presidenta de comunidad Valeria Lorety Díaz participó como madrina de generación en una secundaria pública, han encendido un debate social en torno al papel de las escuelas, la protección de los derechos de niñas y niños, y la promoción del respeto a la diversidad.
En tanto, el titular de la SEPE, Homero Meneses Hernández, reiteró que ningún acto dentro del sistema educativo puede vulnerar la dignidad de la niñez ni fomentar prácticas que afecten su desarrollo emocional.
"No se trata de prejuicios ni de linchamientos mediáticos, sino de principios fundamentales. Las escuelas deben ser espacios seguros, formativos y libres de violencia", subrayóal igual que condenó de forma categórica toda expresión de violencia política por razón de género, así como los discursos de odio dirigidos hacia personas trans y miembros de la comunidad LGBTIQ+.
No obstante expreso que la defensa de los derechos no debe usarse como justificación para perpetuar la discriminación, sino como punto de partida para construir una ética basada en el respeto, la empatía y la responsabilidad colectiva.