Foto: Cortesía

Tlaxcala

Estudiantes de la UATx exponen 50 investigaciones en salud pública

Tlaxcala, Tlax.- Como resultado del compromiso académico de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), se llevó a cabo el “Foro de carteles de investigación”, donde 50 trabajos de estudiantes de posgrado abordaron problemáticas de salud pública del estado y la región. El evento se realizó en la Sala de Lecturas de la Infoteca Central.

Impulso a la formación con compromiso social

Durante la inauguración, José Reyes Luna Ruiz, coordinador de la División en Ciencias Biológicas, destacó que este tipo de espacios fortalecen el modelo educativo humanista integrador basado en capacidades, formando estudiantes con valores, conocimientos y sentido social.

Acompañado de estudiantes, docentes y directivos, subrayó que estos proyectos ayudan a impulsar prácticas de cuidado de la salud que mejoren la calidad de vida de la población.

Formar profesionales sensibles y empáticos

Por su parte, José Francisco Mauricio García, director de la Facultad, recalcó que la salud pública en México enfrenta cambios importantes que requieren profesionales altamente capacitados y comprometidos.

En representación del alumnado, Leopoldo Aguilar Lozano, estudiante de posgrado, reflexionó que la salud pública va más allá de la ausencia de enfermedad, ya que es producto de factores sociales, económicos y políticos. Afirmó que la formación recibida les ha permitido observar la realidad con empatía y sensibilidad, proponiendo soluciones integrales y éticas.

Temas relevantes y actuales en el foro

Los trabajos de investigación presentados abordaron temas diversos y de gran relevancia como:

  • Años de vida productiva perdidos por invalidez relacionada con la diabetes mellitus en trabajadores federales de Puebla.
  • Conocimiento del personal de enfermería sobre el manejo de la hemorragia obstétrica en el Hospital General de Tlaxcala.
  • Avance en la implementación del Código Mariposa en servicios médicos públicos y privados en Zacatelco.
  • Complicaciones postoperatorias de la vasectomía sin bisturí en unidades del ISSSTE zona poniente.
  • Factores de riesgo asociados a la hospitalización por dengue en México (2023–2024).
  • Conocimientos y uso de métodos anticonceptivos en mujeres de 15 a 40 años que asisten al centro de salud de Lagunillas, Tlaxco.

UATx reafirma su compromiso con la salud pública

Con este foro, la UATx refuerza su papel como institución que forma profesionales conscientes, preparados y comprometidos con el bienestar social, mediante proyectos de investigación que buscan incidir positivamente en las políticas públicas de salud.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Fortalecemos la seguridad


Temas relacionados: