Foto: Cortesía

Tlaxcala

Estudiantes de la UATx enseñan planos y transforman el aprendizaje

Tlaxcala, Tlax.- Como parte del Seminario de Integración de la Praxis Profesional 2, estudiantes de segundo semestre de la Licenciatura en Ingeniería Mecánica de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) presentaron su experiencia formativa en el primer número de la revista Praxis en Ingeniería Mecánica, titulada Compartiendo saberes con la comunidad.

El proyecto consistió en enseñar interpretación de planos mecánicos a estudiantes de bachillerato y trabajadores con experiencia práctica. Esta actividad se desarrolló en el marco del Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades, promovido por la universidad.

Aprendizaje fuera del aula: técnica, empatía y compromiso social

Guiados por el Maestro en Ciencias José Wiliulfo Hernández Yano y la Doctora Barbarela Dávila Carmona, los estudiantes se desenvolvieron en tres escenarios distintos pero con un mismo propósito: llevar el conocimiento más allá de las aulas universitarias.

Las actividades se realizaron en los talleres de torno y aulas del COBAT 06 de Contla, donde se integraron la docencia, la técnica y la vocación social. Esta experiencia no solo fortaleció sus habilidades técnicas, sino también su empatía, capacidad de adaptación y comunicación.

Una experiencia transformadora para quienes enseñan y aprenden

Durante un curso de 10 horas, los estudiantes desarrollaron materiales didácticos y trabajaron temas como:

  • Interpretación de planos
  • Precisión técnica
  • Levantamiento y dibujo de piezas
  • La docencia como herramienta transformadora

Este ejercicio permitió que los participantes redescubrieran el proceso de construcción del conocimiento, al adaptarlo a personas fuera del ámbito universitario.

Estudiantes participantes y publicación de la experiencia

En esta edición colaboraron los estudiantes:
Isaac Carrillo, Leonardo Sánchez, José Luis Peralta, Jostin Corona, Jorge Emmanuel Román, Jonathan Salazar, Salim Yosef Mendoza, Ian Yankarlo Muñoz y Rubén Sangrador.

La revista no solo expone los contenidos impartidos, sino también los retos y logros vividos:
“Los nervios al hablar en público, los silencios incómodos, las dudas inesperadas… y también los logros: ver cómo una explicación conecta, cómo alguien descubre algo nuevo, cómo la experiencia de enseñar se convierte también en una experiencia de aprender”.

Consulta la revista completa

La publicación Praxis en Ingeniería Mecánica puede consultarse en el siguiente enlace:
Revista Praxis en Ingeniería Mecánica - Primer número

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: